{"title":"作为法律地位的临时程序","authors":"Sebastián Andrés Fattorello Rodríguez, Angel Jesús Niño Torres","doi":"10.14422/icade.i112.y2021.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación tuvo como propósito examinar las incidencias de la diversidad de concepciones aplicables según el desenvolvimiento propio del proceso civil y del proceso cautelar en Venezuela. Para el análisis del fenómeno se emplearon normas adjetivas de carácter civil, nacionales y extranjeras, así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), posturas doctrinales y criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo de Justicia. Esta investigación tuvo un diseño documental, empleando el método dialéctico para la interpretación del fenómeno. Se concluyó que la naturaleza jurídica del proceso cautelar se circunscribe a la teoría del mismo como una situación jurídica dinámica.","PeriodicalId":407583,"journal":{"name":"icade. Revista de la Facultad de Derecho","volume":"6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El proceso cautelar como situación jurídica\",\"authors\":\"Sebastián Andrés Fattorello Rodríguez, Angel Jesús Niño Torres\",\"doi\":\"10.14422/icade.i112.y2021.006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación tuvo como propósito examinar las incidencias de la diversidad de concepciones aplicables según el desenvolvimiento propio del proceso civil y del proceso cautelar en Venezuela. Para el análisis del fenómeno se emplearon normas adjetivas de carácter civil, nacionales y extranjeras, así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), posturas doctrinales y criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo de Justicia. Esta investigación tuvo un diseño documental, empleando el método dialéctico para la interpretación del fenómeno. Se concluyó que la naturaleza jurídica del proceso cautelar se circunscribe a la teoría del mismo como una situación jurídica dinámica.\",\"PeriodicalId\":407583,\"journal\":{\"name\":\"icade. Revista de la Facultad de Derecho\",\"volume\":\"6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"icade. Revista de la Facultad de Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/icade.i112.y2021.006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"icade. Revista de la Facultad de Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/icade.i112.y2021.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La presente investigación tuvo como propósito examinar las incidencias de la diversidad de concepciones aplicables según el desenvolvimiento propio del proceso civil y del proceso cautelar en Venezuela. Para el análisis del fenómeno se emplearon normas adjetivas de carácter civil, nacionales y extranjeras, así como la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999), posturas doctrinales y criterios jurisprudenciales del Tribunal Supremo de Justicia. Esta investigación tuvo un diseño documental, empleando el método dialéctico para la interpretación del fenómeno. Se concluyó que la naturaleza jurídica del proceso cautelar se circunscribe a la teoría del mismo como una situación jurídica dinámica.