S. Llosa, A. Stein, Noelia Oshiro, Paula Puente Abelleira, Carla Mercedes Martínez, María Belén Pérez Rodrigo, Dana Miranda Cantero
{"title":"社会组织和流行病:布宜诺斯艾利斯人民领土的影响和社会教育和社区行动","authors":"S. Llosa, A. Stein, Noelia Oshiro, Paula Puente Abelleira, Carla Mercedes Martínez, María Belén Pérez Rodrigo, Dana Miranda Cantero","doi":"10.55765/atps.i21.1341","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 ha mostrado la profunda e intrínseca imbricación de los aspectos biológicos de la vida humana con sus determinantes político-económicos. La crisis ha agudizado las desigualdades sociales, afectando múltiples dimensiones. ¿Cómo ha impactado la pandemia en las instituciones y organizaciones sociales de los territorios populares? ¿Y en las acciones educativas que éstas han llevado adelante? La sistematización del trabajo realizado nos ha develado no sólo los importantes impactos que esta crisis ha tenido en las distintas facetas del trabajo organizativo y comunitario cotidiano y en el derecho a la educación, sino también las múltiples acciones y los esfuerzos realizados desde los territorios para enfrentar las problemáticas emergentes. Es nuestra intención contribuir a visibilizar estos aspectos como parte de un diagnóstico necesario frente a los inciertos y desafiantes escenarios que atravesamos para continuar proyectando reflexiones e intervenciones desde una perspectiva de educación popular y animación sociocomunitaria crítica.","PeriodicalId":284448,"journal":{"name":"Revue internationale animation, territoires et pratiques socioculturelles","volume":"60 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Organizaciones sociales y pandemia: impactos y acciones socioeducativas y comunitarias en territorios populares de Buenos Aires\",\"authors\":\"S. Llosa, A. Stein, Noelia Oshiro, Paula Puente Abelleira, Carla Mercedes Martínez, María Belén Pérez Rodrigo, Dana Miranda Cantero\",\"doi\":\"10.55765/atps.i21.1341\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pandemia de COVID-19 ha mostrado la profunda e intrínseca imbricación de los aspectos biológicos de la vida humana con sus determinantes político-económicos. La crisis ha agudizado las desigualdades sociales, afectando múltiples dimensiones. ¿Cómo ha impactado la pandemia en las instituciones y organizaciones sociales de los territorios populares? ¿Y en las acciones educativas que éstas han llevado adelante? La sistematización del trabajo realizado nos ha develado no sólo los importantes impactos que esta crisis ha tenido en las distintas facetas del trabajo organizativo y comunitario cotidiano y en el derecho a la educación, sino también las múltiples acciones y los esfuerzos realizados desde los territorios para enfrentar las problemáticas emergentes. Es nuestra intención contribuir a visibilizar estos aspectos como parte de un diagnóstico necesario frente a los inciertos y desafiantes escenarios que atravesamos para continuar proyectando reflexiones e intervenciones desde una perspectiva de educación popular y animación sociocomunitaria crítica.\",\"PeriodicalId\":284448,\"journal\":{\"name\":\"Revue internationale animation, territoires et pratiques socioculturelles\",\"volume\":\"60 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revue internationale animation, territoires et pratiques socioculturelles\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55765/atps.i21.1341\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revue internationale animation, territoires et pratiques socioculturelles","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55765/atps.i21.1341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Organizaciones sociales y pandemia: impactos y acciones socioeducativas y comunitarias en territorios populares de Buenos Aires
La pandemia de COVID-19 ha mostrado la profunda e intrínseca imbricación de los aspectos biológicos de la vida humana con sus determinantes político-económicos. La crisis ha agudizado las desigualdades sociales, afectando múltiples dimensiones. ¿Cómo ha impactado la pandemia en las instituciones y organizaciones sociales de los territorios populares? ¿Y en las acciones educativas que éstas han llevado adelante? La sistematización del trabajo realizado nos ha develado no sólo los importantes impactos que esta crisis ha tenido en las distintas facetas del trabajo organizativo y comunitario cotidiano y en el derecho a la educación, sino también las múltiples acciones y los esfuerzos realizados desde los territorios para enfrentar las problemáticas emergentes. Es nuestra intención contribuir a visibilizar estos aspectos como parte de un diagnóstico necesario frente a los inciertos y desafiantes escenarios que atravesamos para continuar proyectando reflexiones e intervenciones desde una perspectiva de educación popular y animación sociocomunitaria crítica.