在covid-19大流行期间实施的教学策略,将学术和专业写作项目转移到虚拟环境中

C. Serpa
{"title":"在covid-19大流行期间实施的教学策略,将学术和专业写作项目转移到虚拟环境中","authors":"C. Serpa","doi":"10.48162/rev.5.078","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En marzo de 2020, el gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para enfrentar el avance del COVID-19. En este contexto, el sistema educativo en su conjunto debió desplegar estrategias didácticas innovadoras para dar continuidad a los aprendizajes. En el Programa de Lectura y Escritura Académicas de la Universidad de Flores (Buenos Aires, Argentina), en particular, se introdujeron innovaciones al dispositivo didáctico (Moyano, 2007), sin dejar de lado el marco teórico que adopta regularmente el programa (Martin, 1999; Martin y Rose, 2007, 2008; Moyano 2007, 2011). En este trabajo se expone y analiza la experiencia docente llevada a cabo. La enseñanza se implementó en cuatro grupos, correspondientes a cuatro asignaturas de la carrera de Derecho. Los resultados obtenidos se evaluaron teniendo en cuenta el proceso evolutivo de cada grupo a lo largo de un semestre, comparando sus desempeños en escritura en dos momentos de construcción de un texto, correspondiente al género académico o profesional seleccionado para cada asignatura: la primera construcción y la versión final. Sobre la base de los resultados, se argumenta que las estrategias didácticas implementadas permitieron sostener la enseñanza, evitaron la pérdida de matrícula y acompañaron el proceso de trabajo de forma satisfactoria, en tanto las producciones escritas lograron altos niveles de desempeño en términos de su calificación final.","PeriodicalId":431082,"journal":{"name":"Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias didácticas implementadas durante la pandemia por covid-19 para trasladar un programa de escritura académica y profesional al contexto de la virtualidad\",\"authors\":\"C. Serpa\",\"doi\":\"10.48162/rev.5.078\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En marzo de 2020, el gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para enfrentar el avance del COVID-19. En este contexto, el sistema educativo en su conjunto debió desplegar estrategias didácticas innovadoras para dar continuidad a los aprendizajes. En el Programa de Lectura y Escritura Académicas de la Universidad de Flores (Buenos Aires, Argentina), en particular, se introdujeron innovaciones al dispositivo didáctico (Moyano, 2007), sin dejar de lado el marco teórico que adopta regularmente el programa (Martin, 1999; Martin y Rose, 2007, 2008; Moyano 2007, 2011). En este trabajo se expone y analiza la experiencia docente llevada a cabo. La enseñanza se implementó en cuatro grupos, correspondientes a cuatro asignaturas de la carrera de Derecho. Los resultados obtenidos se evaluaron teniendo en cuenta el proceso evolutivo de cada grupo a lo largo de un semestre, comparando sus desempeños en escritura en dos momentos de construcción de un texto, correspondiente al género académico o profesional seleccionado para cada asignatura: la primera construcción y la versión final. Sobre la base de los resultados, se argumenta que las estrategias didácticas implementadas permitieron sostener la enseñanza, evitaron la pérdida de matrícula y acompañaron el proceso de trabajo de forma satisfactoria, en tanto las producciones escritas lograron altos niveles de desempeño en términos de su calificación final.\",\"PeriodicalId\":431082,\"journal\":{\"name\":\"Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura\",\"volume\":\"40 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.5.078\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Traslaciones. Revista latinoamericana de Lectura y Escritura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.5.078","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2020年3月,阿根廷政府颁布了强制性预防性社会隔离(ASPO),以应对COVID-19的发展。在这种情况下,整个教育系统必须采用创新的教学策略,以确保学习的连续性。特别是在弗洛雷斯大学(阿根廷布宜诺斯艾利斯)的学术阅读和写作项目中,引入了教学方法的创新(Moyano, 2007),同时没有忽视该项目经常采用的理论框架(Martin, 1999;马丁和罗斯,2007,2008;莫亚诺2007,2011)。这项工作揭示和分析了所进行的教学经验。教学分为四组,对应法律专业的四门学科。成果评估了每个集团考虑到进化过程中沿着一个学期,比较其性能图表写作两次修建的一个性别或学术文本,对于每个课程:专业选的第一个建筑和最终版本。本研究的目的是评估书面作品在课堂上的表现,并评估其在课堂上的表现,以评估其在课堂上的表现,并评估其在课堂上的表现,以评估其在课堂上的表现。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estrategias didácticas implementadas durante la pandemia por covid-19 para trasladar un programa de escritura académica y profesional al contexto de la virtualidad
En marzo de 2020, el gobierno argentino decretó el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) para enfrentar el avance del COVID-19. En este contexto, el sistema educativo en su conjunto debió desplegar estrategias didácticas innovadoras para dar continuidad a los aprendizajes. En el Programa de Lectura y Escritura Académicas de la Universidad de Flores (Buenos Aires, Argentina), en particular, se introdujeron innovaciones al dispositivo didáctico (Moyano, 2007), sin dejar de lado el marco teórico que adopta regularmente el programa (Martin, 1999; Martin y Rose, 2007, 2008; Moyano 2007, 2011). En este trabajo se expone y analiza la experiencia docente llevada a cabo. La enseñanza se implementó en cuatro grupos, correspondientes a cuatro asignaturas de la carrera de Derecho. Los resultados obtenidos se evaluaron teniendo en cuenta el proceso evolutivo de cada grupo a lo largo de un semestre, comparando sus desempeños en escritura en dos momentos de construcción de un texto, correspondiente al género académico o profesional seleccionado para cada asignatura: la primera construcción y la versión final. Sobre la base de los resultados, se argumenta que las estrategias didácticas implementadas permitieron sostener la enseñanza, evitaron la pérdida de matrícula y acompañaron el proceso de trabajo de forma satisfactoria, en tanto las producciones escritas lograron altos niveles de desempeño en términos de su calificación final.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信