{"title":"设计数字教程作为大学数学教学的教学材料","authors":"I. Masero-Moreno","doi":"10.17993/3ctic.2022.111.19-41","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tecnología en el ámbito educativo ha facilitado a los docentes herramientas digitales para elaborar diferentes tipos de recursos y materiales didácticos. Esto les permite utilizar, mejorar y combinar otros materiales existentes para diseñar nuevos materiales didácticos digitales (MDD) promoviendo “la economía circular de los materiales docentes”. En este trabajo se expone el proceso de diseño y creación bajo este enfoque de un tutorial digital con el software Genially en una asignatura de Matemáticas en el Grado en Administración y Dirección de Empresas. Su uso se propone en el contexto del modelo Flipped Classroom para favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante. Se analizan diferentes datos relativos al uso del tutorial y la percepción del alumnado sobre su diseño y utilidad. Loa valoración es positiva destacando su utilidad para el aprendizaje de su contenido.","PeriodicalId":237333,"journal":{"name":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Diseño de un tutorial digital como material didáctico en la enseñanza universitaria de las matemáticas\",\"authors\":\"I. Masero-Moreno\",\"doi\":\"10.17993/3ctic.2022.111.19-41\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La tecnología en el ámbito educativo ha facilitado a los docentes herramientas digitales para elaborar diferentes tipos de recursos y materiales didácticos. Esto les permite utilizar, mejorar y combinar otros materiales existentes para diseñar nuevos materiales didácticos digitales (MDD) promoviendo “la economía circular de los materiales docentes”. En este trabajo se expone el proceso de diseño y creación bajo este enfoque de un tutorial digital con el software Genially en una asignatura de Matemáticas en el Grado en Administración y Dirección de Empresas. Su uso se propone en el contexto del modelo Flipped Classroom para favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante. Se analizan diferentes datos relativos al uso del tutorial y la percepción del alumnado sobre su diseño y utilidad. Loa valoración es positiva destacando su utilidad para el aprendizaje de su contenido.\",\"PeriodicalId\":237333,\"journal\":{\"name\":\"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17993/3ctic.2022.111.19-41\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"3C TIC: Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17993/3ctic.2022.111.19-41","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diseño de un tutorial digital como material didáctico en la enseñanza universitaria de las matemáticas
La tecnología en el ámbito educativo ha facilitado a los docentes herramientas digitales para elaborar diferentes tipos de recursos y materiales didácticos. Esto les permite utilizar, mejorar y combinar otros materiales existentes para diseñar nuevos materiales didácticos digitales (MDD) promoviendo “la economía circular de los materiales docentes”. En este trabajo se expone el proceso de diseño y creación bajo este enfoque de un tutorial digital con el software Genially en una asignatura de Matemáticas en el Grado en Administración y Dirección de Empresas. Su uso se propone en el contexto del modelo Flipped Classroom para favorecer el aprendizaje autónomo del estudiante. Se analizan diferentes datos relativos al uso del tutorial y la percepción del alumnado sobre su diseño y utilidad. Loa valoración es positiva destacando su utilidad para el aprendizaje de su contenido.