使用PROMODEL®模拟线路平衡

Adrian Andres Magallan Morales, Luis Pérez-Domínguez, Karla Yohana Sánchez-Mojica, David Luviano Cruz
{"title":"使用PROMODEL®模拟线路平衡","authors":"Adrian Andres Magallan Morales, Luis Pérez-Domínguez, Karla Yohana Sánchez-Mojica, David Luviano Cruz","doi":"10.47212/TENDENCIAS2020VOL.XIII.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro de una empresa, es importarte que la carga de trabajo en cada una de las estaciones de trabajo sea la adecuada. Pues gracias a esto se evitan situaciones, como lo es un cuello de botella, que es un problema muy común dentro de los procesos de elaboración de cualquier producto. Por este motivo, la herramienta del balanceo de líneas es indispensable para la solución de dicho problema. En este artículo el principal objetivo es realizar una comparación de los resultados obtenidos por el caso resuelto por miembros de la Universidad de Malaysia, en el cual se estudió una línea de ensamble de convertidores de potencia, utilizando como dato principal las unidades de tiempo de 27 actividades que conforman un total de 19 estaciones de trabajo para la elaboración de este producto. De este modo, se pretende valorar a través de aplicaciones de simulación Promodel®. A la par, el tipo de investigación que se emplea en este proyecto es experimental. Para la resolución de este caso, se utilizó la teoría básica respecto al tema de balanceo de líneas, la cual consiste en equilibrar los tiempos con respecto al tiempo tipo que se desea que posean cada una de las actividades para el requerimiento promedio de unidades que desea la empresa. Y para concluir dicho experimento, se hará uso de una simulación tanto del proceso original y la propuesta de mejora, con el fin de realizar una comparativa de los resultados obtenidos por el reajuste de tiempos para eliminar los cuellos de botella presentes en el proceso de producción.","PeriodicalId":224269,"journal":{"name":"Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Simulación de balanceo de línea con PROMODEL®\",\"authors\":\"Adrian Andres Magallan Morales, Luis Pérez-Domínguez, Karla Yohana Sánchez-Mojica, David Luviano Cruz\",\"doi\":\"10.47212/TENDENCIAS2020VOL.XIII.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro de una empresa, es importarte que la carga de trabajo en cada una de las estaciones de trabajo sea la adecuada. Pues gracias a esto se evitan situaciones, como lo es un cuello de botella, que es un problema muy común dentro de los procesos de elaboración de cualquier producto. Por este motivo, la herramienta del balanceo de líneas es indispensable para la solución de dicho problema. En este artículo el principal objetivo es realizar una comparación de los resultados obtenidos por el caso resuelto por miembros de la Universidad de Malaysia, en el cual se estudió una línea de ensamble de convertidores de potencia, utilizando como dato principal las unidades de tiempo de 27 actividades que conforman un total de 19 estaciones de trabajo para la elaboración de este producto. De este modo, se pretende valorar a través de aplicaciones de simulación Promodel®. A la par, el tipo de investigación que se emplea en este proyecto es experimental. Para la resolución de este caso, se utilizó la teoría básica respecto al tema de balanceo de líneas, la cual consiste en equilibrar los tiempos con respecto al tiempo tipo que se desea que posean cada una de las actividades para el requerimiento promedio de unidades que desea la empresa. Y para concluir dicho experimento, se hará uso de una simulación tanto del proceso original y la propuesta de mejora, con el fin de realizar una comparativa de los resultados obtenidos por el reajuste de tiempos para eliminar los cuellos de botella presentes en el proceso de producción.\",\"PeriodicalId\":224269,\"journal\":{\"name\":\"Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47212/TENDENCIAS2020VOL.XIII.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XIII","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47212/TENDENCIAS2020VOL.XIII.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在公司内部,重要的是每个工作站的工作量是适当的。因为这避免了瓶颈等情况,这是任何产品生产过程中非常常见的问题。因此,线平衡工具对于解决这一问题是必不可少的。本文主要目的是比较所获成果解决的案件由马来西亚大学成员,在该研究组合线功率转换器个,主要用作基准的时间单位27活动共组成19台工作站,拟订这一产品。因此,它的目的是通过Promodel®模拟应用程序进行评估。与此同时,本项目所采用的研究类型是实验性的。为了解决这个案例,我们使用了关于线平衡主题的基本理论,它包括平衡时间与每个活动所需的时间类型,以满足公司所需单位的平均需求。为了完成实验,将对原工艺和改进建议进行仿真,对时间调整所得到的结果进行比较,消除生产过程中存在的瓶颈。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Simulación de balanceo de línea con PROMODEL®
Dentro de una empresa, es importarte que la carga de trabajo en cada una de las estaciones de trabajo sea la adecuada. Pues gracias a esto se evitan situaciones, como lo es un cuello de botella, que es un problema muy común dentro de los procesos de elaboración de cualquier producto. Por este motivo, la herramienta del balanceo de líneas es indispensable para la solución de dicho problema. En este artículo el principal objetivo es realizar una comparación de los resultados obtenidos por el caso resuelto por miembros de la Universidad de Malaysia, en el cual se estudió una línea de ensamble de convertidores de potencia, utilizando como dato principal las unidades de tiempo de 27 actividades que conforman un total de 19 estaciones de trabajo para la elaboración de este producto. De este modo, se pretende valorar a través de aplicaciones de simulación Promodel®. A la par, el tipo de investigación que se emplea en este proyecto es experimental. Para la resolución de este caso, se utilizó la teoría básica respecto al tema de balanceo de líneas, la cual consiste en equilibrar los tiempos con respecto al tiempo tipo que se desea que posean cada una de las actividades para el requerimiento promedio de unidades que desea la empresa. Y para concluir dicho experimento, se hará uso de una simulación tanto del proceso original y la propuesta de mejora, con el fin de realizar una comparativa de los resultados obtenidos por el reajuste de tiempos para eliminar los cuellos de botella presentes en el proceso de producción.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信