{"title":"古巴会计的演变:1959年革命后大学教育和会计规则的发展","authors":"Luisa María Rodríguez Fajardo","doi":"10.26784/issn.1886-1881.v18i1.416","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación centra su objetivo en explicar los cambios en la educación en Cuba y en particular para la ciencia contable en estrecho vínculo con el desarrollo normativo en la Isla a partir del triunfo revolucionario de 1959. Se parte de la utilización de métodos teóricos y el análisis documental de fuentes primarias que permitieron caracterizar la educación contable en Cuba antes y después de 1959, permitiendo concluir que la práctica contable cubana y el continuo perfeccionamiento de los planes de estudio de las ciencias contables, han hecho posible el perfeccionamiento de los planes de la economía cubana en todos sus momentos. Obteniéndose como principal resultado llenar un vacío existente en el análisis del cambio educativo en la Isla con relación a las Ciencias Contables después de 1959.","PeriodicalId":372958,"journal":{"name":"De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Evolución de la contabilidad en Cuba: el desarrollo de la enseñanza universitaria y de la normativa contable tras la revolución de 1959\",\"authors\":\"Luisa María Rodríguez Fajardo\",\"doi\":\"10.26784/issn.1886-1881.v18i1.416\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación centra su objetivo en explicar los cambios en la educación en Cuba y en particular para la ciencia contable en estrecho vínculo con el desarrollo normativo en la Isla a partir del triunfo revolucionario de 1959. Se parte de la utilización de métodos teóricos y el análisis documental de fuentes primarias que permitieron caracterizar la educación contable en Cuba antes y después de 1959, permitiendo concluir que la práctica contable cubana y el continuo perfeccionamiento de los planes de estudio de las ciencias contables, han hecho posible el perfeccionamiento de los planes de la economía cubana en todos sus momentos. Obteniéndose como principal resultado llenar un vacío existente en el análisis del cambio educativo en la Isla con relación a las Ciencias Contables después de 1959.\",\"PeriodicalId\":372958,\"journal\":{\"name\":\"De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v18i1.416\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v18i1.416","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evolución de la contabilidad en Cuba: el desarrollo de la enseñanza universitaria y de la normativa contable tras la revolución de 1959
La presente investigación centra su objetivo en explicar los cambios en la educación en Cuba y en particular para la ciencia contable en estrecho vínculo con el desarrollo normativo en la Isla a partir del triunfo revolucionario de 1959. Se parte de la utilización de métodos teóricos y el análisis documental de fuentes primarias que permitieron caracterizar la educación contable en Cuba antes y después de 1959, permitiendo concluir que la práctica contable cubana y el continuo perfeccionamiento de los planes de estudio de las ciencias contables, han hecho posible el perfeccionamiento de los planes de la economía cubana en todos sus momentos. Obteniéndose como principal resultado llenar un vacío existente en el análisis del cambio educativo en la Isla con relación a las Ciencias Contables después de 1959.