上颌第一磨牙。腭中管存在的体外评估

Ruben Jaime Szwom, María de los Ángeles Guardiola, Idelma Serpa
{"title":"上颌第一磨牙。腭中管存在的体外评估","authors":"Ruben Jaime Szwom, María de los Ángeles Guardiola, Idelma Serpa","doi":"10.25191/RECS.V4I1.2534","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El primer molar superior es la pieza dentaria que posee la mayor cantidad de variaciones morfológicas en sus conductos radiculares, tanto en forma como en cantidad de los mismos. Según diversos estudios realizados se estipula que el 70% de la población posee cuatro conductos en sus primeros molares superiores. Esto se debe a la presencia de un achatamiento en sentido mesio distal de la raíz mesio vestibular lo que significa que esta raíz presente dos conductos radiculares, uno mesio vestibular, también denominado MB1 y otro medio palatino, también llamado MB2. Ambos pueden confluir en un solo foramen apical o bien finalizar en forma independiente. El objetivo de este pequeño trabajo de investigación, ex vivo, es que los alumnos de 5º año de la Facultad de Odontología del Instituto Universitario Italiano de Rosario aprecien la prevalencia en los primeros molares superiores de este conducto medio palatino, su permeabilidad y la importancia de una buena limpieza y conformación de ambos conductos en esta raíz para lograr el éxito del tratamiento endodóntico. Se trabajaron con 18 Primeros Molares Superiores a los cuales se les realizó una radiografía periapical ortorradial y a partir de este paso se comenzó a trabajar en la Endodoncia de esta pieza dentaria. En este trabajo se obtuvo que el 27,8% de las piezas dentarias presentaron el conducto medio palatino y el 72,2 % no presentaban el mismo. Del 27,8 %, 5,56 % finalizaban en diferentes forámenes apicales mientras que el 22,2 % finalizaban en el mismo.","PeriodicalId":403500,"journal":{"name":"Revista Expressão Católica Saúde","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"PRIMER MOLAR SUPERIOR. EVALUACIÓN Ex VIVO DE LA PRESENCIA DEL CONDUCTO MEDIO-PALATINO\",\"authors\":\"Ruben Jaime Szwom, María de los Ángeles Guardiola, Idelma Serpa\",\"doi\":\"10.25191/RECS.V4I1.2534\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El primer molar superior es la pieza dentaria que posee la mayor cantidad de variaciones morfológicas en sus conductos radiculares, tanto en forma como en cantidad de los mismos. Según diversos estudios realizados se estipula que el 70% de la población posee cuatro conductos en sus primeros molares superiores. Esto se debe a la presencia de un achatamiento en sentido mesio distal de la raíz mesio vestibular lo que significa que esta raíz presente dos conductos radiculares, uno mesio vestibular, también denominado MB1 y otro medio palatino, también llamado MB2. Ambos pueden confluir en un solo foramen apical o bien finalizar en forma independiente. El objetivo de este pequeño trabajo de investigación, ex vivo, es que los alumnos de 5º año de la Facultad de Odontología del Instituto Universitario Italiano de Rosario aprecien la prevalencia en los primeros molares superiores de este conducto medio palatino, su permeabilidad y la importancia de una buena limpieza y conformación de ambos conductos en esta raíz para lograr el éxito del tratamiento endodóntico. Se trabajaron con 18 Primeros Molares Superiores a los cuales se les realizó una radiografía periapical ortorradial y a partir de este paso se comenzó a trabajar en la Endodoncia de esta pieza dentaria. En este trabajo se obtuvo que el 27,8% de las piezas dentarias presentaron el conducto medio palatino y el 72,2 % no presentaban el mismo. Del 27,8 %, 5,56 % finalizaban en diferentes forámenes apicales mientras que el 22,2 % finalizaban en el mismo.\",\"PeriodicalId\":403500,\"journal\":{\"name\":\"Revista Expressão Católica Saúde\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-05-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Expressão Católica Saúde\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25191/RECS.V4I1.2534\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Expressão Católica Saúde","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25191/RECS.V4I1.2534","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

上颌第一磨牙是根管形态变化最多的牙齿,无论是在形状上还是在数量上。根据各种研究,70%的人的第一磨牙上有四个根管。这是由于近中颊根远端平坦,这意味着该根有两个根管,一个近中颊根,也称为MB1,另一个腭中颊根,也称为MB2。两者可以汇合成一个根尖孔,也可以独立终止。这个小调查工作的目标,前5º活着,是让学生牙医学院学院年意大利Rosario鉴别早期咀嚼力的艾滋病毒感染率高于这个半腭,其渗透性和良好的清洁和构象的重要性都在这个渠道实现治疗成功率本根。我们对18颗上颌第一磨牙进行了正向径向根尖周x光检查,从这一步开始对该牙齿进行根管治疗。在这项研究中,27.8%的牙齿有腭中管,72.2%没有。27.8%的患者在不同的根尖孔结束,22.2%的患者在同一根尖孔结束。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
PRIMER MOLAR SUPERIOR. EVALUACIÓN Ex VIVO DE LA PRESENCIA DEL CONDUCTO MEDIO-PALATINO
El primer molar superior es la pieza dentaria que posee la mayor cantidad de variaciones morfológicas en sus conductos radiculares, tanto en forma como en cantidad de los mismos. Según diversos estudios realizados se estipula que el 70% de la población posee cuatro conductos en sus primeros molares superiores. Esto se debe a la presencia de un achatamiento en sentido mesio distal de la raíz mesio vestibular lo que significa que esta raíz presente dos conductos radiculares, uno mesio vestibular, también denominado MB1 y otro medio palatino, también llamado MB2. Ambos pueden confluir en un solo foramen apical o bien finalizar en forma independiente. El objetivo de este pequeño trabajo de investigación, ex vivo, es que los alumnos de 5º año de la Facultad de Odontología del Instituto Universitario Italiano de Rosario aprecien la prevalencia en los primeros molares superiores de este conducto medio palatino, su permeabilidad y la importancia de una buena limpieza y conformación de ambos conductos en esta raíz para lograr el éxito del tratamiento endodóntico. Se trabajaron con 18 Primeros Molares Superiores a los cuales se les realizó una radiografía periapical ortorradial y a partir de este paso se comenzó a trabajar en la Endodoncia de esta pieza dentaria. En este trabajo se obtuvo que el 27,8% de las piezas dentarias presentaron el conducto medio palatino y el 72,2 % no presentaban el mismo. Del 27,8 %, 5,56 % finalizaban en diferentes forámenes apicales mientras que el 22,2 % finalizaban en el mismo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信