{"title":"公共空间中的身份与对抗","authors":"V. Capasso, A. Bugnone","doi":"10.48162/rev.48.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se propone analizar un corpus de intervenciones textuales, artísticas y visuales en el espacio público surgidas durante 2018 en Brasil en oposición al entonces candidato a presidente Jair Bolsonaro. Antes de su victoria, diversos sectores sociales rechazaron su candidatura por ser peligrosa para la democracia. En las protestas se conjugaron frases, imágenes, pancartas inscriptas tanto en las paredes urbanas como en los cuerpos de quienes se manifestaron. Se usó la frase \"Ele Não\", la cual no propuso un candidato alternativo, transformándose en el eslogan que podía aglomerar opiniones divergentes. Se sostiene que esta frase, replicada en diferentes soportes, articuló las demandas de distintos grupos sociales. Se identifica en las intervenciones la producción de un antagonismo expresado en el espacio público que colaboró con la identificación amplia de un \"nosotras/os\" conformado por mujeres, homosexuales, negros, entre otros. Metodológicamente, se recurre al Análisis crítico del discurso, a los Estudios visuales y a la Sociología.","PeriodicalId":383664,"journal":{"name":"Estudios Sociales Contemporáneos","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Identidades y antagonismo en el espacio público\",\"authors\":\"V. Capasso, A. Bugnone\",\"doi\":\"10.48162/rev.48.006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se propone analizar un corpus de intervenciones textuales, artísticas y visuales en el espacio público surgidas durante 2018 en Brasil en oposición al entonces candidato a presidente Jair Bolsonaro. Antes de su victoria, diversos sectores sociales rechazaron su candidatura por ser peligrosa para la democracia. En las protestas se conjugaron frases, imágenes, pancartas inscriptas tanto en las paredes urbanas como en los cuerpos de quienes se manifestaron. Se usó la frase \\\"Ele Não\\\", la cual no propuso un candidato alternativo, transformándose en el eslogan que podía aglomerar opiniones divergentes. Se sostiene que esta frase, replicada en diferentes soportes, articuló las demandas de distintos grupos sociales. Se identifica en las intervenciones la producción de un antagonismo expresado en el espacio público que colaboró con la identificación amplia de un \\\"nosotras/os\\\" conformado por mujeres, homosexuales, negros, entre otros. Metodológicamente, se recurre al Análisis crítico del discurso, a los Estudios visuales y a la Sociología.\",\"PeriodicalId\":383664,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales Contemporáneos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48162/rev.48.006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales Contemporáneos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48162/rev.48.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Se propone analizar un corpus de intervenciones textuales, artísticas y visuales en el espacio público surgidas durante 2018 en Brasil en oposición al entonces candidato a presidente Jair Bolsonaro. Antes de su victoria, diversos sectores sociales rechazaron su candidatura por ser peligrosa para la democracia. En las protestas se conjugaron frases, imágenes, pancartas inscriptas tanto en las paredes urbanas como en los cuerpos de quienes se manifestaron. Se usó la frase "Ele Não", la cual no propuso un candidato alternativo, transformándose en el eslogan que podía aglomerar opiniones divergentes. Se sostiene que esta frase, replicada en diferentes soportes, articuló las demandas de distintos grupos sociales. Se identifica en las intervenciones la producción de un antagonismo expresado en el espacio público que colaboró con la identificación amplia de un "nosotras/os" conformado por mujeres, homosexuales, negros, entre otros. Metodológicamente, se recurre al Análisis crítico del discurso, a los Estudios visuales y a la Sociología.