{"title":"波哥大的土著儿童,或脆弱/代理人的二元性","authors":"Carmen Caro","doi":"10.5209/soci.63536","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En Bogotá existen hoy en día diez estructuras de atención a la primera infancia indígena, reconocidas por el gobierno local. Estas instituciones proponen una modalidad de atención a la primera infancia, a partir de su componente étnico, reconocidos como una población vulnerable. A través de una metodología combinada, este artículo presenta el caso de tres espacios de atención y educación para los niños indígenas, dos convencionales y uno indígena, en donde la vulnerabilidad y la agencia son performadas por los niños. Los primeros resultados muestran que la agencia como la vulnerabilidad no son categorías dadas, sino más bien performativas y que dependen de la situación, sus limitaciones y posibilidades.","PeriodicalId":190821,"journal":{"name":"Sociedad e Infancias","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Niños/as indígenas en Bogotá, o de la dualidad vulnerable/agente\",\"authors\":\"Carmen Caro\",\"doi\":\"10.5209/soci.63536\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En Bogotá existen hoy en día diez estructuras de atención a la primera infancia indígena, reconocidas por el gobierno local. Estas instituciones proponen una modalidad de atención a la primera infancia, a partir de su componente étnico, reconocidos como una población vulnerable. A través de una metodología combinada, este artículo presenta el caso de tres espacios de atención y educación para los niños indígenas, dos convencionales y uno indígena, en donde la vulnerabilidad y la agencia son performadas por los niños. Los primeros resultados muestran que la agencia como la vulnerabilidad no son categorías dadas, sino más bien performativas y que dependen de la situación, sus limitaciones y posibilidades.\",\"PeriodicalId\":190821,\"journal\":{\"name\":\"Sociedad e Infancias\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sociedad e Infancias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/soci.63536\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sociedad e Infancias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/soci.63536","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Niños/as indígenas en Bogotá, o de la dualidad vulnerable/agente
En Bogotá existen hoy en día diez estructuras de atención a la primera infancia indígena, reconocidas por el gobierno local. Estas instituciones proponen una modalidad de atención a la primera infancia, a partir de su componente étnico, reconocidos como una población vulnerable. A través de una metodología combinada, este artículo presenta el caso de tres espacios de atención y educación para los niños indígenas, dos convencionales y uno indígena, en donde la vulnerabilidad y la agencia son performadas por los niños. Los primeros resultados muestran que la agencia como la vulnerabilidad no son categorías dadas, sino más bien performativas y que dependen de la situación, sus limitaciones y posibilidades.