客人

David Gamella
{"title":"客人","authors":"David Gamella","doi":"10.59028/misostenido.2022.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Parece que fue ayer cuando el equipo de musicoterapeutas que realizaba sesiones en la UCI de adultos del Hospital Universitario de La Paz de Madrid dejó de tener acceso a esta unidad. Era el 4 de febrero de 2020. La pandemia en España era aun un mero contenido televisivo que afectaba en el lejano Oriente. En los telenoticias y en las redes sociales se podía advertir esa tranquilidad de quien se sabe a salvo de los acontecimientos. El resto de la historia ya la conocen, incluso puede que hayan experimentado en primera persona las vicisitudes del bichito o haber atravesado el trance de tener que llorar inesperadas despedidas.\nSea como fuere, el COVID-19, el SARCov2 técnicamente hablando, nos convidó a un evento sin precedentes a escala mundial. La invitación nos llegó sin previo aviso y sin haberla esperado. Su llegada confirmó el ingente catálogo de películas y libros que han ido aderezando el inconsciente colectivo con futuros distópicos y transhumanistas. Irrumpió tan de sorpresa que nuestras despensas vivieron por unos instantes las carencias que los ciudadanos de latitudes distantes a este primer mundo experimentan habitualmente. Ha sido la primera vez que, de forma global, comprobamos la fragilidad y caducidad estructural de la comodidad occidental que vivimos.\nA tenor de los datos recientes de su incidencia, parece que estamos en las postrimerías de esta pandemia, al menos ante su expresión más liviana. Por este motivo decidimos dedicar este tercer número de la revista MiSostenido para reflejar las consecuencias dejadas también en el cuerpo de las terapias artísticas. El ritmo de la vida social empieza a remontar, lo hacen las empresas, lo hace la vida en los parques. Esto se traduce también en la recuperación de los espacios de terapia y en la reactivación de los proyectos de intervención en hospitales, escuelas y residencias que quedaron suspendidos sine die. Por fin los pacientes y usuarios pueden volver a recibir sus habituales acompañamientos terapéuticos.","PeriodicalId":411426,"journal":{"name":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","volume":"63 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"CONVIDADOS\",\"authors\":\"David Gamella\",\"doi\":\"10.59028/misostenido.2022.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Parece que fue ayer cuando el equipo de musicoterapeutas que realizaba sesiones en la UCI de adultos del Hospital Universitario de La Paz de Madrid dejó de tener acceso a esta unidad. Era el 4 de febrero de 2020. La pandemia en España era aun un mero contenido televisivo que afectaba en el lejano Oriente. En los telenoticias y en las redes sociales se podía advertir esa tranquilidad de quien se sabe a salvo de los acontecimientos. El resto de la historia ya la conocen, incluso puede que hayan experimentado en primera persona las vicisitudes del bichito o haber atravesado el trance de tener que llorar inesperadas despedidas.\\nSea como fuere, el COVID-19, el SARCov2 técnicamente hablando, nos convidó a un evento sin precedentes a escala mundial. La invitación nos llegó sin previo aviso y sin haberla esperado. Su llegada confirmó el ingente catálogo de películas y libros que han ido aderezando el inconsciente colectivo con futuros distópicos y transhumanistas. Irrumpió tan de sorpresa que nuestras despensas vivieron por unos instantes las carencias que los ciudadanos de latitudes distantes a este primer mundo experimentan habitualmente. Ha sido la primera vez que, de forma global, comprobamos la fragilidad y caducidad estructural de la comodidad occidental que vivimos.\\nA tenor de los datos recientes de su incidencia, parece que estamos en las postrimerías de esta pandemia, al menos ante su expresión más liviana. Por este motivo decidimos dedicar este tercer número de la revista MiSostenido para reflejar las consecuencias dejadas también en el cuerpo de las terapias artísticas. El ritmo de la vida social empieza a remontar, lo hacen las empresas, lo hace la vida en los parques. Esto se traduce también en la recuperación de los espacios de terapia y en la reactivación de los proyectos de intervención en hospitales, escuelas y residencias que quedaron suspendidos sine die. Por fin los pacientes y usuarios pueden volver a recibir sus habituales acompañamientos terapéuticos.\",\"PeriodicalId\":411426,\"journal\":{\"name\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"volume\":\"63 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59028/misostenido.2022.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de investigación en musicoterapia MiSOSTENiDO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59028/misostenido.2022.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

就在昨天,在马德里拉巴斯大学医院成人重症监护室进行治疗的音乐治疗师团队被禁止进入这个单元。那是2020年2月4日。西班牙的大流行只是影响远东地区的电视内容。在过去的几个月里,人们一直在谈论一种平静的平静,这种平静可以从电视新闻和社交网络中看出。故事的其余部分已经知道了,甚至你可能已经亲身经历了bichito的变幻莫语,或者经历了不得不在意想不到的告别中哭泣的恍惚。无论如何,COVID-19,从技术上讲,SARCov2,邀请我们参加了一场前所未有的全球活动。我们收到了邀请,没有事先通知,也没有等待。它的到来证实了大量的电影和书籍目录,这些电影和书籍用反乌托邦和超人类主义的未来装饰了集体无意识。突然间,我们的食品储藏室经历了一段时间的短缺,这是远离第一世界的纬度地区的居民通常经历的。在全球范围内,这是我们第一次看到我们所生活的西方舒适的脆弱和结构上的过时。从最近的发病率数据来看,我们似乎正处于这一流行病的最后阶段,至少从最轻微的角度来看是这样。这就是为什么我们决定用第三期MiSostenido杂志来反映艺术疗法留下的后果。社交生活的节奏开始回升,公司和公园里的生活也开始回升。这也导致了治疗空间的恢复和医院、学校和住宅的干预项目的恢复,这些项目被无限期暂停。最后,患者和使用者可以再次接受他们通常的治疗陪伴。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
CONVIDADOS
Parece que fue ayer cuando el equipo de musicoterapeutas que realizaba sesiones en la UCI de adultos del Hospital Universitario de La Paz de Madrid dejó de tener acceso a esta unidad. Era el 4 de febrero de 2020. La pandemia en España era aun un mero contenido televisivo que afectaba en el lejano Oriente. En los telenoticias y en las redes sociales se podía advertir esa tranquilidad de quien se sabe a salvo de los acontecimientos. El resto de la historia ya la conocen, incluso puede que hayan experimentado en primera persona las vicisitudes del bichito o haber atravesado el trance de tener que llorar inesperadas despedidas. Sea como fuere, el COVID-19, el SARCov2 técnicamente hablando, nos convidó a un evento sin precedentes a escala mundial. La invitación nos llegó sin previo aviso y sin haberla esperado. Su llegada confirmó el ingente catálogo de películas y libros que han ido aderezando el inconsciente colectivo con futuros distópicos y transhumanistas. Irrumpió tan de sorpresa que nuestras despensas vivieron por unos instantes las carencias que los ciudadanos de latitudes distantes a este primer mundo experimentan habitualmente. Ha sido la primera vez que, de forma global, comprobamos la fragilidad y caducidad estructural de la comodidad occidental que vivimos. A tenor de los datos recientes de su incidencia, parece que estamos en las postrimerías de esta pandemia, al menos ante su expresión más liviana. Por este motivo decidimos dedicar este tercer número de la revista MiSostenido para reflejar las consecuencias dejadas también en el cuerpo de las terapias artísticas. El ritmo de la vida social empieza a remontar, lo hacen las empresas, lo hace la vida en los parques. Esto se traduce también en la recuperación de los espacios de terapia y en la reactivación de los proyectos de intervención en hospitales, escuelas y residencias que quedaron suspendidos sine die. Por fin los pacientes y usuarios pueden volver a recibir sus habituales acompañamientos terapéuticos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信