马丁·海德格尔与“黑色笔记本”:不仅仅是重新点燃一场旧辩论

Diana Aurenque Stephan
{"title":"马丁·海德格尔与“黑色笔记本”:不仅仅是重新点燃一场旧辩论","authors":"Diana Aurenque Stephan","doi":"10.4067/S0718-22012016000100015","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde febrero del 2014 y bajo la edición del director del Martin-HeideggerInstitut en la Universidad de Wuppertal, Peter Trawny, han sido publicados cuatro de los nueve tomos de los Cuadernos negros 2 [Schwarze Hefte] en el marco de la publicación de la Gesamtausgabe (Obras Completas) de Martin Heidegger. Estos tomos contienen más de 1.700 páginas y corresponden al grupo de manuscritos llamados Überlegungen [Reflexiones] y el último de ellos publicado el 2015 bajo el título de Anmerkungen 3 . A partir de 1931 y hasta principios de los años 1970 Heidegger plasma sus pensamientos en unos cuadernillos encerados de color negro –de ahí su enigmático nombre–. Sin embargo, lo verdaderamente enigmático de los Cuadernos no radica realmente en su nombre, sino más bien en el lugar particular que Heidegger le atribuye a dichos textos en el conjunto de su obra. En comparación con otros de sus manuscritos –como cátedras, seminarios o conferencias– los 34 cuadernillos que componen los Cuadernos tienen un carácter muy distinto. Ellos constituyen Denktagebücher, es decir, diarios que contienen reflexiones de Heidegger y que permiten al lector acceder íntimamente al diálogo que el filósofo establece con su propio pensar así como con los acontecimientos de su época. Además de ello, el mismo Heidegger estableció desde un principio que –según relata su hijo y administrador de la Gesamtausgabe, Hermann Heidegger– los Cuadernos debían aparecer tras la publicación de los demás volúmenes. A causa de la importancia de dichas obras y debido a lo cuantioso del legado de Heidegger (102 obras son previstas), estas han comenzado a ser publicadas antes de lo establecido por su autor.","PeriodicalId":354709,"journal":{"name":"Alpha (osorno)","volume":"49 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-01-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Martin Heidegger y los \\\"Cuadernos negros\\\": más que la mera reactivación de un viejo debate\",\"authors\":\"Diana Aurenque Stephan\",\"doi\":\"10.4067/S0718-22012016000100015\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Desde febrero del 2014 y bajo la edición del director del Martin-HeideggerInstitut en la Universidad de Wuppertal, Peter Trawny, han sido publicados cuatro de los nueve tomos de los Cuadernos negros 2 [Schwarze Hefte] en el marco de la publicación de la Gesamtausgabe (Obras Completas) de Martin Heidegger. Estos tomos contienen más de 1.700 páginas y corresponden al grupo de manuscritos llamados Überlegungen [Reflexiones] y el último de ellos publicado el 2015 bajo el título de Anmerkungen 3 . A partir de 1931 y hasta principios de los años 1970 Heidegger plasma sus pensamientos en unos cuadernillos encerados de color negro –de ahí su enigmático nombre–. Sin embargo, lo verdaderamente enigmático de los Cuadernos no radica realmente en su nombre, sino más bien en el lugar particular que Heidegger le atribuye a dichos textos en el conjunto de su obra. En comparación con otros de sus manuscritos –como cátedras, seminarios o conferencias– los 34 cuadernillos que componen los Cuadernos tienen un carácter muy distinto. Ellos constituyen Denktagebücher, es decir, diarios que contienen reflexiones de Heidegger y que permiten al lector acceder íntimamente al diálogo que el filósofo establece con su propio pensar así como con los acontecimientos de su época. Además de ello, el mismo Heidegger estableció desde un principio que –según relata su hijo y administrador de la Gesamtausgabe, Hermann Heidegger– los Cuadernos debían aparecer tras la publicación de los demás volúmenes. A causa de la importancia de dichas obras y debido a lo cuantioso del legado de Heidegger (102 obras son previstas), estas han comenzado a ser publicadas antes de lo establecido por su autor.\",\"PeriodicalId\":354709,\"journal\":{\"name\":\"Alpha (osorno)\",\"volume\":\"49 6 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-01-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Alpha (osorno)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/S0718-22012016000100015\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Alpha (osorno)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/S0718-22012016000100015","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Martin Heidegger y los "Cuadernos negros": más que la mera reactivación de un viejo debate
Desde febrero del 2014 y bajo la edición del director del Martin-HeideggerInstitut en la Universidad de Wuppertal, Peter Trawny, han sido publicados cuatro de los nueve tomos de los Cuadernos negros 2 [Schwarze Hefte] en el marco de la publicación de la Gesamtausgabe (Obras Completas) de Martin Heidegger. Estos tomos contienen más de 1.700 páginas y corresponden al grupo de manuscritos llamados Überlegungen [Reflexiones] y el último de ellos publicado el 2015 bajo el título de Anmerkungen 3 . A partir de 1931 y hasta principios de los años 1970 Heidegger plasma sus pensamientos en unos cuadernillos encerados de color negro –de ahí su enigmático nombre–. Sin embargo, lo verdaderamente enigmático de los Cuadernos no radica realmente en su nombre, sino más bien en el lugar particular que Heidegger le atribuye a dichos textos en el conjunto de su obra. En comparación con otros de sus manuscritos –como cátedras, seminarios o conferencias– los 34 cuadernillos que componen los Cuadernos tienen un carácter muy distinto. Ellos constituyen Denktagebücher, es decir, diarios que contienen reflexiones de Heidegger y que permiten al lector acceder íntimamente al diálogo que el filósofo establece con su propio pensar así como con los acontecimientos de su época. Además de ello, el mismo Heidegger estableció desde un principio que –según relata su hijo y administrador de la Gesamtausgabe, Hermann Heidegger– los Cuadernos debían aparecer tras la publicación de los demás volúmenes. A causa de la importancia de dichas obras y debido a lo cuantioso del legado de Heidegger (102 obras son previstas), estas han comenzado a ser publicadas antes de lo establecido por su autor.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信