{"title":"本研究的目的是分析在墨西哥和拉丁美洲不同地区的土著居民的生活条件和生活质量。","authors":"Magdalena Schibli","doi":"10.34096/MACE.V27I1.6334","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo abordamos los procesos de resistencia y adaptacion de los pueblos de indios de la jurisdiccion de Cordoba en la Gobernacion del Tucuman, durante el siglo XVIII. Analizaremos particularmente dos casos, San Marcos y San Joseph, que se prestan para un analisis a contrapunto: ambos se conformaron en situaciones similares pero a medida que avanzo el siglo XVIII sus historias fueron separandose. Mientras que San Joseph se ocupo de la defensa de la frontera oriental de la jurisdiccion, conformando una milicia de indios soldados, el pueblo de San Marcos sostuvo con constancia el entero del tributo y la entidad numerica del pueblo. Nos ocupamos de analizar las situaciones particulares de cada uno, a los fines de comprender por que San Marcos logro mantener el reconocimiento oficial de sus tierras y de su comunidad, mientras que San Joseph desaparecio de los registros de pueblos de indios tributarios.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo\",\"authors\":\"Magdalena Schibli\",\"doi\":\"10.34096/MACE.V27I1.6334\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo abordamos los procesos de resistencia y adaptacion de los pueblos de indios de la jurisdiccion de Cordoba en la Gobernacion del Tucuman, durante el siglo XVIII. Analizaremos particularmente dos casos, San Marcos y San Joseph, que se prestan para un analisis a contrapunto: ambos se conformaron en situaciones similares pero a medida que avanzo el siglo XVIII sus historias fueron separandose. Mientras que San Joseph se ocupo de la defensa de la frontera oriental de la jurisdiccion, conformando una milicia de indios soldados, el pueblo de San Marcos sostuvo con constancia el entero del tributo y la entidad numerica del pueblo. Nos ocupamos de analizar las situaciones particulares de cada uno, a los fines de comprender por que San Marcos logro mantener el reconocimiento oficial de sus tierras y de su comunidad, mientras que San Joseph desaparecio de los registros de pueblos de indios tributarios.\",\"PeriodicalId\":118537,\"journal\":{\"name\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"volume\":\"75 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/MACE.V27I1.6334\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/MACE.V27I1.6334","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hacia una historia comparada de los pueblos de indios de San Joseph y San Marcos en la jurisdicción de Córdoba, siglo XVIII: autoridades, población, tierras y tributo
En este trabajo abordamos los procesos de resistencia y adaptacion de los pueblos de indios de la jurisdiccion de Cordoba en la Gobernacion del Tucuman, durante el siglo XVIII. Analizaremos particularmente dos casos, San Marcos y San Joseph, que se prestan para un analisis a contrapunto: ambos se conformaron en situaciones similares pero a medida que avanzo el siglo XVIII sus historias fueron separandose. Mientras que San Joseph se ocupo de la defensa de la frontera oriental de la jurisdiccion, conformando una milicia de indios soldados, el pueblo de San Marcos sostuvo con constancia el entero del tributo y la entidad numerica del pueblo. Nos ocupamos de analizar las situaciones particulares de cada uno, a los fines de comprender por que San Marcos logro mantener el reconocimiento oficial de sus tierras y de su comunidad, mientras que San Joseph desaparecio de los registros de pueblos de indios tributarios.