{"title":"音乐教学在幼儿教师培训中的应用","authors":"Lía Rosa Zilli","doi":"10.22481/rbba.v12i01.12597","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo expone y socializa algunas dimensiones posibles de abordarse desde la Educación Musical en la formación de docentes de Educación Inicial. \nLa discusión y la reflexión sobre diversas instancias vivenciales en la formación superior se estructuran en torno al desarrollo de juegos musicales y de ficción, de estímulos concordantes, de enfoque multimodal de obras musicales y de algunos aportes desde la pedagogía que discute la noción de destino -que refiere a una pérdida de singularidad que se posa sobre las infancias- cuando se trata de pensar políticas educativas y formación de las mismas. A partir de allí, este trabajo instaura un plural de posibilidades que situadas desde la enseñanza musical se pueden ofrecer a quienes trabajan junto a ellas. \nSe proponen algunas dimensiones de análisis que a partir de la musicalidad comunicativa, del enfoque de la cognición musical temprana y la teoría de la cognición corporeizada posibilitan en las prácticas musicales junto a las infancias: la escucha, el disfrute, la experimentación y la producción-contextualización de diferentes manifestaciones artísticas en la Educación Inicial.","PeriodicalId":183922,"journal":{"name":"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"LA ENSEÑANZA MUSICAL EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LAS PRIMERAS INFANCIAS\",\"authors\":\"Lía Rosa Zilli\",\"doi\":\"10.22481/rbba.v12i01.12597\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo expone y socializa algunas dimensiones posibles de abordarse desde la Educación Musical en la formación de docentes de Educación Inicial. \\nLa discusión y la reflexión sobre diversas instancias vivenciales en la formación superior se estructuran en torno al desarrollo de juegos musicales y de ficción, de estímulos concordantes, de enfoque multimodal de obras musicales y de algunos aportes desde la pedagogía que discute la noción de destino -que refiere a una pérdida de singularidad que se posa sobre las infancias- cuando se trata de pensar políticas educativas y formación de las mismas. A partir de allí, este trabajo instaura un plural de posibilidades que situadas desde la enseñanza musical se pueden ofrecer a quienes trabajan junto a ellas. \\nSe proponen algunas dimensiones de análisis que a partir de la musicalidad comunicativa, del enfoque de la cognición musical temprana y la teoría de la cognición corporeizada posibilitan en las prácticas musicales junto a las infancias: la escucha, el disfrute, la experimentación y la producción-contextualización de diferentes manifestaciones artísticas en la Educación Inicial.\",\"PeriodicalId\":183922,\"journal\":{\"name\":\"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22481/rbba.v12i01.12597\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22481/rbba.v12i01.12597","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
LA ENSEÑANZA MUSICAL EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES PARA LAS PRIMERAS INFANCIAS
El presente trabajo expone y socializa algunas dimensiones posibles de abordarse desde la Educación Musical en la formación de docentes de Educación Inicial.
La discusión y la reflexión sobre diversas instancias vivenciales en la formación superior se estructuran en torno al desarrollo de juegos musicales y de ficción, de estímulos concordantes, de enfoque multimodal de obras musicales y de algunos aportes desde la pedagogía que discute la noción de destino -que refiere a una pérdida de singularidad que se posa sobre las infancias- cuando se trata de pensar políticas educativas y formación de las mismas. A partir de allí, este trabajo instaura un plural de posibilidades que situadas desde la enseñanza musical se pueden ofrecer a quienes trabajan junto a ellas.
Se proponen algunas dimensiones de análisis que a partir de la musicalidad comunicativa, del enfoque de la cognición musical temprana y la teoría de la cognición corporeizada posibilitan en las prácticas musicales junto a las infancias: la escucha, el disfrute, la experimentación y la producción-contextualización de diferentes manifestaciones artísticas en la Educación Inicial.