{"title":"墨西哥水资源管理中的制度化腐败:萨卡特卡斯案例","authors":"Cindy McCulligh","doi":"10.35533/od.0721.cmc","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los acuíferos de la región centro del estado de Zacatecas se encuentran sobreexplotados y no existen acciones efectivas para frenar o revertir esa tendencia. En este texto se emplea el concepto de «corrupción institucionalizada» para explicar determinadas prácticas gubernamentales que contribuyen a la persistencia y profundización de la crisis del agua en la región centro de Zacatecas. Tales prácticas incluyen la tolerancia a la transmisión parcial de los derechos de extracción como una manera de evadir las vedas formales, los bajos niveles de inspección y vigilancia de las extracciones, y los cambios «en el papel» de los volúmenes disponibles de agua para poder otorgar nuevas concesiones.","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La corrupción institucionalizada en el manejo del agua en México: el caso de Zacatecas\",\"authors\":\"Cindy McCulligh\",\"doi\":\"10.35533/od.0721.cmc\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los acuíferos de la región centro del estado de Zacatecas se encuentran sobreexplotados y no existen acciones efectivas para frenar o revertir esa tendencia. En este texto se emplea el concepto de «corrupción institucionalizada» para explicar determinadas prácticas gubernamentales que contribuyen a la persistencia y profundización de la crisis del agua en la región centro de Zacatecas. Tales prácticas incluyen la tolerancia a la transmisión parcial de los derechos de extracción como una manera de evadir las vedas formales, los bajos niveles de inspección y vigilancia de las extracciones, y los cambios «en el papel» de los volúmenes disponibles de agua para poder otorgar nuevas concesiones.\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.0721.cmc\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0721.cmc","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La corrupción institucionalizada en el manejo del agua en México: el caso de Zacatecas
Los acuíferos de la región centro del estado de Zacatecas se encuentran sobreexplotados y no existen acciones efectivas para frenar o revertir esa tendencia. En este texto se emplea el concepto de «corrupción institucionalizada» para explicar determinadas prácticas gubernamentales que contribuyen a la persistencia y profundización de la crisis del agua en la región centro de Zacatecas. Tales prácticas incluyen la tolerancia a la transmisión parcial de los derechos de extracción como una manera de evadir las vedas formales, los bajos niveles de inspección y vigilancia de las extracciones, y los cambios «en el papel» de los volúmenes disponibles de agua para poder otorgar nuevas concesiones.