多米尼加共和国拉维加巴兰卡生物集约化和常规系统下辣椒(Capsicum annuum)的种植结果(2022年):寻找可持续的选择

Irene Vásquez, Edwin De la Cruz, Rafael Emili Cruz Solís, J. Santos
{"title":"多米尼加共和国拉维加巴兰卡生物集约化和常规系统下辣椒(Capsicum annuum)的种植结果(2022年):寻找可持续的选择","authors":"Irene Vásquez, Edwin De la Cruz, Rafael Emili Cruz Solís, J. Santos","doi":"10.22206/cyap.2022.v5i1.pp39-76","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la búsqueda de alternativas de producción del cultivo de ajíes que contribuyan con la mitigación de los efectos del cambio climático, se llevó a cabo un estudio titulado Resultados en la siembra del ají (Capsicum annuum), bajo dos sistemas (Biointensivo vs. el Convencional), Barranca, La Vega, República Dominicana, 2022: en busca de una opción sustentable. La hipótesis a probar es que “los resultados obtenidos en la siembra de ajíes utilizando dos sistemas presentan diferencias estadísticas significativas”. Para esto se llevó a cabo un ensayo que consistió en un experimento con dos tratamientos y seis repeticiones, lo que permitió disponer de 12 unidades experimentales, donde cada unidad tenía 16 plantas, para un total de 192 muestras. La especie sembrada fue ají cubanela, variedad Golden f1, con un área de siembra de 171.36 m2. La muestra general fue de cuatro (4) plantas por unidad experimental, para un total de 48. Los resultados evidencian la no existencia de diferencias estadísticas significativas en las distintas variables relacionadas con el rendimiento promedio (cantidad y peso de los frutos), en tanto que las variables relacionadas con el desarrollo (longitud de los ajíes, longitud de las raíces y longitud de las plantas) no muestran diferencias estadísticas significativas, excepto en el caso del diámetro de los ajíes, con un 25 % a favor del biointensivo. Se registraron diferencias tanto en los costos como en los ingresos, a favor del método biointensivo.","PeriodicalId":190880,"journal":{"name":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resultados en la siembra del ají (Capsicum annuum) bajo sistemas biointensivo y convencional en Barranca, La Vega, República Dominicana (2022): en busca de una opción sustentable\",\"authors\":\"Irene Vásquez, Edwin De la Cruz, Rafael Emili Cruz Solís, J. Santos\",\"doi\":\"10.22206/cyap.2022.v5i1.pp39-76\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la búsqueda de alternativas de producción del cultivo de ajíes que contribuyan con la mitigación de los efectos del cambio climático, se llevó a cabo un estudio titulado Resultados en la siembra del ají (Capsicum annuum), bajo dos sistemas (Biointensivo vs. el Convencional), Barranca, La Vega, República Dominicana, 2022: en busca de una opción sustentable. La hipótesis a probar es que “los resultados obtenidos en la siembra de ajíes utilizando dos sistemas presentan diferencias estadísticas significativas”. Para esto se llevó a cabo un ensayo que consistió en un experimento con dos tratamientos y seis repeticiones, lo que permitió disponer de 12 unidades experimentales, donde cada unidad tenía 16 plantas, para un total de 192 muestras. La especie sembrada fue ají cubanela, variedad Golden f1, con un área de siembra de 171.36 m2. La muestra general fue de cuatro (4) plantas por unidad experimental, para un total de 48. Los resultados evidencian la no existencia de diferencias estadísticas significativas en las distintas variables relacionadas con el rendimiento promedio (cantidad y peso de los frutos), en tanto que las variables relacionadas con el desarrollo (longitud de los ajíes, longitud de las raíces y longitud de las plantas) no muestran diferencias estadísticas significativas, excepto en el caso del diámetro de los ajíes, con un 25 % a favor del biointensivo. Se registraron diferencias tanto en los costos como en los ingresos, a favor del método biointensivo.\",\"PeriodicalId\":190880,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22206/cyap.2022.v5i1.pp39-76\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia, Ingenierías y Aplicaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cyap.2022.v5i1.pp39-76","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

寻找替代种植生产ajíes为减轻气候变化的影响,进行了一项题为辣椒种植成果(Capsicum annuum),由两个系统(Biointensivo与传统)、峡谷、Vega、多米尼加共和国、2022:寻求可持续的选择。在本研究中,我们分析了两种不同系统下辣椒种植的结果。为此,进行了一项试验,包括2个处理6个重复的试验,允许有12个试验单元,每个单元有16株植物,共192个样品。播种品种为古巴辣椒,黄金f1品种,播种面积171.36平方米。在本研究中,我们分析了在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)的不同治疗方法。结果偏离不存在显著的统计差异在各相关变量平均吞吐量(数量和重量),而成果与发展有关的变量长度(length ajíes,植物根部和经度)没有表现出显著的统计,除了差异性ajíes直径案例,有利于biointensivo的25%。本研究的目的是评估生物集约法的成本和收益。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Resultados en la siembra del ají (Capsicum annuum) bajo sistemas biointensivo y convencional en Barranca, La Vega, República Dominicana (2022): en busca de una opción sustentable
En la búsqueda de alternativas de producción del cultivo de ajíes que contribuyan con la mitigación de los efectos del cambio climático, se llevó a cabo un estudio titulado Resultados en la siembra del ají (Capsicum annuum), bajo dos sistemas (Biointensivo vs. el Convencional), Barranca, La Vega, República Dominicana, 2022: en busca de una opción sustentable. La hipótesis a probar es que “los resultados obtenidos en la siembra de ajíes utilizando dos sistemas presentan diferencias estadísticas significativas”. Para esto se llevó a cabo un ensayo que consistió en un experimento con dos tratamientos y seis repeticiones, lo que permitió disponer de 12 unidades experimentales, donde cada unidad tenía 16 plantas, para un total de 192 muestras. La especie sembrada fue ají cubanela, variedad Golden f1, con un área de siembra de 171.36 m2. La muestra general fue de cuatro (4) plantas por unidad experimental, para un total de 48. Los resultados evidencian la no existencia de diferencias estadísticas significativas en las distintas variables relacionadas con el rendimiento promedio (cantidad y peso de los frutos), en tanto que las variables relacionadas con el desarrollo (longitud de los ajíes, longitud de las raíces y longitud de las plantas) no muestran diferencias estadísticas significativas, excepto en el caso del diámetro de los ajíes, con un 25 % a favor del biointensivo. Se registraron diferencias tanto en los costos como en los ingresos, a favor del método biointensivo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信