{"title":"在古典语言学领域发展SKOS倡议","authors":"Ricardo Eíto Brun, Clara Hernández Muñoz","doi":"10.5944/rhd.vol.8.2023.37003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo describe el desarrollo de un demostrador basado en mapas interactivos y SKOS (Simple Knowledge Organization System) en el ámbito de la Filología Clásica y la toponimia latina. El demostrador permite la identificación y localización de lugares a partir de la cartografía, y la recuperación de textos TEI (Text Encoding Initiative), ampliando la búsqueda con las formas declinadas de los topónimos y gentilicios. De esta forma se asegura mayor exhaustividad en la recuperación de resultados. El archivo SKOS con los nombres de lugares y gentilicios y los textos TEI sobre los que se realizan las búsquedas se almacenan en sendos repositorios XML gestionados con las herramientas de código abierto Apache Jena Fuseki y BaseX. La interfaz de búsqueda permite recuperar textos clásicos que contienen información sobre dichos lugares. Se ofrece un mecanismo flexible para explorar amplias colecciones de textos clásicos a partir de la toponimia.","PeriodicalId":362365,"journal":{"name":"Revista de Humanidades Digitales","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo de una iniciativa SKOS en el ámbito de la Filología Clásica\",\"authors\":\"Ricardo Eíto Brun, Clara Hernández Muñoz\",\"doi\":\"10.5944/rhd.vol.8.2023.37003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo describe el desarrollo de un demostrador basado en mapas interactivos y SKOS (Simple Knowledge Organization System) en el ámbito de la Filología Clásica y la toponimia latina. El demostrador permite la identificación y localización de lugares a partir de la cartografía, y la recuperación de textos TEI (Text Encoding Initiative), ampliando la búsqueda con las formas declinadas de los topónimos y gentilicios. De esta forma se asegura mayor exhaustividad en la recuperación de resultados. El archivo SKOS con los nombres de lugares y gentilicios y los textos TEI sobre los que se realizan las búsquedas se almacenan en sendos repositorios XML gestionados con las herramientas de código abierto Apache Jena Fuseki y BaseX. La interfaz de búsqueda permite recuperar textos clásicos que contienen información sobre dichos lugares. Se ofrece un mecanismo flexible para explorar amplias colecciones de textos clásicos a partir de la toponimia.\",\"PeriodicalId\":362365,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Humanidades Digitales\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Humanidades Digitales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5944/rhd.vol.8.2023.37003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Humanidades Digitales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/rhd.vol.8.2023.37003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Desarrollo de una iniciativa SKOS en el ámbito de la Filología Clásica
El artículo describe el desarrollo de un demostrador basado en mapas interactivos y SKOS (Simple Knowledge Organization System) en el ámbito de la Filología Clásica y la toponimia latina. El demostrador permite la identificación y localización de lugares a partir de la cartografía, y la recuperación de textos TEI (Text Encoding Initiative), ampliando la búsqueda con las formas declinadas de los topónimos y gentilicios. De esta forma se asegura mayor exhaustividad en la recuperación de resultados. El archivo SKOS con los nombres de lugares y gentilicios y los textos TEI sobre los que se realizan las búsquedas se almacenan en sendos repositorios XML gestionados con las herramientas de código abierto Apache Jena Fuseki y BaseX. La interfaz de búsqueda permite recuperar textos clásicos que contienen información sobre dichos lugares. Se ofrece un mecanismo flexible para explorar amplias colecciones de textos clásicos a partir de la toponimia.