20世纪初哥伦比亚的报纸、图形与和平

César A. Ayala Diago
{"title":"20世纪初哥伦比亚的报纸、图形与和平","authors":"César A. Ayala Diago","doi":"10.22517/25392662.25277","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se caracteriza la hemerografía colombiana del siglo XX por su carácter bélico. Los periódicos fueron arma de combate en las campañas electorales dando continuidad a la guerra del siglo XIX a través de la política. Sin embargo, hubo una parte de la hemerografía nacional, la que corría por cuenta de la gráfica que se propuso una alternativa distinta: la de la paz. Se trata de El Gráfico, Cromos y la Revista Universidad. Revistas dispuestas para: dibujantes, pintores, caricaturistas, ilustradores, fotógrafos, etc. A través de ellas otro país se percibe, distinto al de la confrontación política, y al de las carencias sociales; más leve, vivible e interesante. Un arte divorciado del Estado, al cual no le interesa el uso del arte para el desarrollo de la cultura nacional. ¿Qué hubiera pasado con el arte colombiano de no haber existido los medios que hemos abordado, que los descubrió, acogió y reconoció? Es la pregunta que ronda en el espíritu de este artículo.","PeriodicalId":199454,"journal":{"name":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hemerografía, gráfica y paz en los comienzos del siglo XX colombiano\",\"authors\":\"César A. Ayala Diago\",\"doi\":\"10.22517/25392662.25277\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se caracteriza la hemerografía colombiana del siglo XX por su carácter bélico. Los periódicos fueron arma de combate en las campañas electorales dando continuidad a la guerra del siglo XIX a través de la política. Sin embargo, hubo una parte de la hemerografía nacional, la que corría por cuenta de la gráfica que se propuso una alternativa distinta: la de la paz. Se trata de El Gráfico, Cromos y la Revista Universidad. Revistas dispuestas para: dibujantes, pintores, caricaturistas, ilustradores, fotógrafos, etc. A través de ellas otro país se percibe, distinto al de la confrontación política, y al de las carencias sociales; más leve, vivible e interesante. Un arte divorciado del Estado, al cual no le interesa el uso del arte para el desarrollo de la cultura nacional. ¿Qué hubiera pasado con el arte colombiano de no haber existido los medios que hemos abordado, que los descubrió, acogió y reconoció? Es la pregunta que ronda en el espíritu de este artículo.\",\"PeriodicalId\":199454,\"journal\":{\"name\":\"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22517/25392662.25277\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Nueva, revista de Historia y Política","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22517/25392662.25277","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

20世纪哥伦比亚报纸的特点是其好战的特点。报纸是竞选活动中的战斗武器,通过政治延续了19世纪的战争。然而,有一部分国家报纸印刷术,代表印刷术提出了另一种选择:拉巴斯。这是El grafico, Cromos和Universidad杂志。适合:漫画家、画家、漫画家、插画家、摄影师等的杂志。通过它们,人们可以看到另一个国家,而不是政治对抗和社会贫困的国家;更轻,更生动,更有趣。一种脱离国家的艺术,国家对利用艺术来发展民族文化不感兴趣。如果没有我们所接触、发现、接受和认可的媒体,哥伦比亚艺术会发生什么?这个问题与本文的精神有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hemerografía, gráfica y paz en los comienzos del siglo XX colombiano
Se caracteriza la hemerografía colombiana del siglo XX por su carácter bélico. Los periódicos fueron arma de combate en las campañas electorales dando continuidad a la guerra del siglo XIX a través de la política. Sin embargo, hubo una parte de la hemerografía nacional, la que corría por cuenta de la gráfica que se propuso una alternativa distinta: la de la paz. Se trata de El Gráfico, Cromos y la Revista Universidad. Revistas dispuestas para: dibujantes, pintores, caricaturistas, ilustradores, fotógrafos, etc. A través de ellas otro país se percibe, distinto al de la confrontación política, y al de las carencias sociales; más leve, vivible e interesante. Un arte divorciado del Estado, al cual no le interesa el uso del arte para el desarrollo de la cultura nacional. ¿Qué hubiera pasado con el arte colombiano de no haber existido los medios que hemos abordado, que los descubrió, acogió y reconoció? Es la pregunta que ronda en el espíritu de este artículo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信