哈利斯科州生态灭绝导致的疾病的复活和谴责

Rosario Vidal Bonifaz
{"title":"哈利斯科州生态灭绝导致的疾病的复活和谴责","authors":"Rosario Vidal Bonifaz","doi":"10.32870/vinculos.v3i6.7633","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La idea del que fuera el último documental dirigido y editado por Eugenio Polgovsky surgió después de realizar el cortometraje de 21 minutos Un salto a la vida (2014); impactado por la situación, decide, a la manera de Robert Flaherty en Nanuk el esquimal,1922, convivir sobre todo con una familia de la región. Así, Resurrección da cuenta que, aparte de mostrar la destrucción y problemas de salud ocasionados por la contaminación del río Santiago, era necesario también exponer la pérdida de la memoria colectiva de las comunidades de El Salto y Juanacatlán por el supuesto progreso que sólo beneficia a los grandes consorcios. El texto propone analizar el sentido de este filme, que vincula una problemática socio-ecológica del agua con cierto tipo de enfermedades que han causado y siguen causando la muerte de un sector de la población jalisciense.","PeriodicalId":106786,"journal":{"name":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","volume":"74 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Resurrección y la denuncia de la enfermedad como resultado del ecocidio en Jalisco\",\"authors\":\"Rosario Vidal Bonifaz\",\"doi\":\"10.32870/vinculos.v3i6.7633\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La idea del que fuera el último documental dirigido y editado por Eugenio Polgovsky surgió después de realizar el cortometraje de 21 minutos Un salto a la vida (2014); impactado por la situación, decide, a la manera de Robert Flaherty en Nanuk el esquimal,1922, convivir sobre todo con una familia de la región. Así, Resurrección da cuenta que, aparte de mostrar la destrucción y problemas de salud ocasionados por la contaminación del río Santiago, era necesario también exponer la pérdida de la memoria colectiva de las comunidades de El Salto y Juanacatlán por el supuesto progreso que sólo beneficia a los grandes consorcios. El texto propone analizar el sentido de este filme, que vincula una problemática socio-ecológica del agua con cierto tipo de enfermedades que han causado y siguen causando la muerte de un sector de la población jalisciense.\",\"PeriodicalId\":106786,\"journal\":{\"name\":\"Vínculos. Sociología, análisis y opinión\",\"volume\":\"74 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vínculos. Sociología, análisis y opinión\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/vinculos.v3i6.7633\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vínculos. Sociología, análisis y opinión","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/vinculos.v3i6.7633","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Eugenio Polgovsky导演和编辑的最后一部纪录片的想法是在拍摄了21分钟的短片《生命的飞跃》(2014)后产生的;受到这种情况的影响,他决定像罗伯特·弗莱厄蒂(Robert Flaherty) 1922年在《爱斯基摩人纳努克》(Nanuk the esquimal)中那样,主要与该地区的一个家庭生活在一起。因此,resurcion意识到,除了展示圣地亚哥河污染造成的破坏和健康问题外,也有必要揭露El Salto和juanacatlan社区集体记忆的丧失,因为所谓的进步只对大公司有利。本文旨在分析这部电影的意义,它将水的社会生态问题与某些疾病联系起来,这些疾病已经并将继续导致哈利斯科部分人口的死亡。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Resurrección y la denuncia de la enfermedad como resultado del ecocidio en Jalisco
La idea del que fuera el último documental dirigido y editado por Eugenio Polgovsky surgió después de realizar el cortometraje de 21 minutos Un salto a la vida (2014); impactado por la situación, decide, a la manera de Robert Flaherty en Nanuk el esquimal,1922, convivir sobre todo con una familia de la región. Así, Resurrección da cuenta que, aparte de mostrar la destrucción y problemas de salud ocasionados por la contaminación del río Santiago, era necesario también exponer la pérdida de la memoria colectiva de las comunidades de El Salto y Juanacatlán por el supuesto progreso que sólo beneficia a los grandes consorcios. El texto propone analizar el sentido de este filme, que vincula una problemática socio-ecológica del agua con cierto tipo de enfermedades que han causado y siguen causando la muerte de un sector de la población jalisciense.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信