{"title":"Leonor de Cortinas和十字军委员会:旧文件中的新数据","authors":"José Manuel Lucía Megías","doi":"10.35869/hafh.v26i1.4798","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo analiza la “distorsión histórica” que se produjo durante el estudio de documentos Cervantinos, pues en reiteradas ocasiones se han terminado de transcribir obras sin tener en cuenta sus características administrativas ni los continuos controles que se realizaban sobre la documentación de la Monarquía Hispánica. Para ello se toma la documentación conservada alrededor de la petición de Leonor de Cortina en 1576, en la que solicita ayuda para liberar a sus hijos cautivos ante el Consejo de Cruzada. Tras el estudio de estos documentos, se comprueba que se están ofreciendo como “originales” lo que en realidad constituyen copias administrativas o controles de la tramitación administrativa de una determinada acción. Esto tiene como consecuencia directa que se esté perdiendo la oportunidad de obtener más información sobre Cervantes y su contexto personal.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Leonor de Cortinas y el consejo de cruzada: Nuevos datos a partir de viejos documentos\",\"authors\":\"José Manuel Lucía Megías\",\"doi\":\"10.35869/hafh.v26i1.4798\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo analiza la “distorsión histórica” que se produjo durante el estudio de documentos Cervantinos, pues en reiteradas ocasiones se han terminado de transcribir obras sin tener en cuenta sus características administrativas ni los continuos controles que se realizaban sobre la documentación de la Monarquía Hispánica. Para ello se toma la documentación conservada alrededor de la petición de Leonor de Cortina en 1576, en la que solicita ayuda para liberar a sus hijos cautivos ante el Consejo de Cruzada. Tras el estudio de estos documentos, se comprueba que se están ofreciendo como “originales” lo que en realidad constituyen copias administrativas o controles de la tramitación administrativa de una determinada acción. Esto tiene como consecuencia directa que se esté perdiendo la oportunidad de obtener más información sobre Cervantes y su contexto personal.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4798\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v26i1.4798","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Leonor de Cortinas y el consejo de cruzada: Nuevos datos a partir de viejos documentos
Este trabajo analiza la “distorsión histórica” que se produjo durante el estudio de documentos Cervantinos, pues en reiteradas ocasiones se han terminado de transcribir obras sin tener en cuenta sus características administrativas ni los continuos controles que se realizaban sobre la documentación de la Monarquía Hispánica. Para ello se toma la documentación conservada alrededor de la petición de Leonor de Cortina en 1576, en la que solicita ayuda para liberar a sus hijos cautivos ante el Consejo de Cruzada. Tras el estudio de estos documentos, se comprueba que se están ofreciendo como “originales” lo que en realidad constituyen copias administrativas o controles de la tramitación administrativa de una determinada acción. Esto tiene como consecuencia directa que se esté perdiendo la oportunidad de obtener más información sobre Cervantes y su contexto personal.