{"title":"阿片类拮抗剂丁丙诺啡、纳美芬、纳洛酮和纳曲酮治疗边缘性人格障碍的解离症状、自残和自杀行为","authors":"María Celia García","doi":"10.53680/vertex.v30i148.122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: El sistema opioide juega un rol importante en la modulación del ánimo, la recompensa y el dolor, encontrándose inestable en personas con Trastorno Límite de la Personalidad. Analizamos la evidencia sobre la eficacia del uso de fármacos que en alguna medida antagonizan a los opioides, en el tratamiento de síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida de estos pacientes. Método: Se realizó una revisión sistemática de la evidencia publicada, utilizando los motores de búsqueda MEDLINE y LILACS para identificar los artículos de interés. Fueron incluidos artículos con diseño experimental u observacional, que divulguen alguna medida de impacto en muestras de pacientes límites con síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida. Resultados: Se incluyó un total de 8 estudios. La evidencia aporta expectativas interesantes sobre posibles líneas de tratamiento del trastorno. El subgrupo que se vio más beneficiado fue el que presentaba analgesia y mayor número de criterios diagnósticos. Conclusión: Se necesitan más estudios de mejor calidad metodológica, en muestras poblacionales más grandes y con control de variables de confusión, que nos permitan realizar una estimación válida para un cálculo de potencia, y así poder arribar a conclusiones más firmes.","PeriodicalId":369496,"journal":{"name":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento del Trastorno límite de la personalidad con antagonistas opioides: buprenorfina, nalmefeno, naloxona y naltrexona en el tratamiento de síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida\",\"authors\":\"María Celia García\",\"doi\":\"10.53680/vertex.v30i148.122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: El sistema opioide juega un rol importante en la modulación del ánimo, la recompensa y el dolor, encontrándose inestable en personas con Trastorno Límite de la Personalidad. Analizamos la evidencia sobre la eficacia del uso de fármacos que en alguna medida antagonizan a los opioides, en el tratamiento de síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida de estos pacientes. Método: Se realizó una revisión sistemática de la evidencia publicada, utilizando los motores de búsqueda MEDLINE y LILACS para identificar los artículos de interés. Fueron incluidos artículos con diseño experimental u observacional, que divulguen alguna medida de impacto en muestras de pacientes límites con síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida. Resultados: Se incluyó un total de 8 estudios. La evidencia aporta expectativas interesantes sobre posibles líneas de tratamiento del trastorno. El subgrupo que se vio más beneficiado fue el que presentaba analgesia y mayor número de criterios diagnósticos. Conclusión: Se necesitan más estudios de mejor calidad metodológica, en muestras poblacionales más grandes y con control de variables de confusión, que nos permitan realizar una estimación válida para un cálculo de potencia, y así poder arribar a conclusiones más firmes.\",\"PeriodicalId\":369496,\"journal\":{\"name\":\"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53680/vertex.v30i148.122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vertex Revista Argentina de Psiquiatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53680/vertex.v30i148.122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento del Trastorno límite de la personalidad con antagonistas opioides: buprenorfina, nalmefeno, naloxona y naltrexona en el tratamiento de síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida
Objetivo: El sistema opioide juega un rol importante en la modulación del ánimo, la recompensa y el dolor, encontrándose inestable en personas con Trastorno Límite de la Personalidad. Analizamos la evidencia sobre la eficacia del uso de fármacos que en alguna medida antagonizan a los opioides, en el tratamiento de síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida de estos pacientes. Método: Se realizó una revisión sistemática de la evidencia publicada, utilizando los motores de búsqueda MEDLINE y LILACS para identificar los artículos de interés. Fueron incluidos artículos con diseño experimental u observacional, que divulguen alguna medida de impacto en muestras de pacientes límites con síntomas disociativos, automutilaciones y conducta suicida. Resultados: Se incluyó un total de 8 estudios. La evidencia aporta expectativas interesantes sobre posibles líneas de tratamiento del trastorno. El subgrupo que se vio más beneficiado fue el que presentaba analgesia y mayor número de criterios diagnósticos. Conclusión: Se necesitan más estudios de mejor calidad metodológica, en muestras poblacionales más grandes y con control de variables de confusión, que nos permitan realizar una estimación válida para un cálculo de potencia, y así poder arribar a conclusiones más firmes.