́́¿为什么有人会去吗?= =地理= =根据美国人口普查,该县的总面积为,其中土地和(3.064平方公里)水。

Lauren Heidbrink, Giovanni Batz, C. Sánchez
{"title":"́́¿为什么有人会去吗?= =地理= =根据美国人口普查,该县的总面积为,其中土地和(3.064平方公里)水。","authors":"Lauren Heidbrink, Giovanni Batz, C. Sánchez","doi":"10.32727/26.2022.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En las dos décadas pasadas, los encargados de desarrollar políticas han expresado un optimismo considerable sobre la capacidad del desarrollo internacional para frenar la migración transnacional; sin embargo, hay una escasez de investigación que analice cómo y bajo qué condiciones las intervenciones del desarrollo pueden impactar las decisiones de migrar. Siguiendo un enfoque de estudio de caso en la comunidad Maya-K’iche’ de Almolonga, este artículo examina las prácticas y significados divergentes de “desarrollo” y su impacto en las aspiraciones y los resultados migratorios de las familias indígenas en Guatemala. Las autoridades gubernamentales y los expertos en desarrollo internacional exaltan a Almolonga como un ejemplo próspero de una economía agraria globalizada. La clave de su éxito es la industria del microcrédito que promueve el préstamo como un medio para invertir en los negocios pequeños y dar poder adquisitivo a los hogares. Sin embargo, como se ve en nuestro estudio, este crédito a menudo es causa de sobreendeudamiento, lo que conduce a una emigración significativa. En cambio, el entendimiento local del desarrollo está arraigado en el concepto K’iche’ de utz k’aslemal, un sistema de economías complementarias e intercambio de conocimientos entre generaciones a través de la educación y de emprendedores en un esfuerzo para crear caminos hacia “el buen vivir”. Rastreando los significados conflictivos asignados al desarrollo, argumentamos que el sobreendeudamiento que resulta del microcrédito no solo refuerza, sino que también agrava las desigualdades sociales ya existentes en Guatemala y, contrario a las afirmaciones del desarrollo, induce la migración.","PeriodicalId":154070,"journal":{"name":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"́ ́¿Por qué alguien se iría?\\\": Desarrollo, sobreendeudamiento y migración en Guatemala.\",\"authors\":\"Lauren Heidbrink, Giovanni Batz, C. Sánchez\",\"doi\":\"10.32727/26.2022.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En las dos décadas pasadas, los encargados de desarrollar políticas han expresado un optimismo considerable sobre la capacidad del desarrollo internacional para frenar la migración transnacional; sin embargo, hay una escasez de investigación que analice cómo y bajo qué condiciones las intervenciones del desarrollo pueden impactar las decisiones de migrar. Siguiendo un enfoque de estudio de caso en la comunidad Maya-K’iche’ de Almolonga, este artículo examina las prácticas y significados divergentes de “desarrollo” y su impacto en las aspiraciones y los resultados migratorios de las familias indígenas en Guatemala. Las autoridades gubernamentales y los expertos en desarrollo internacional exaltan a Almolonga como un ejemplo próspero de una economía agraria globalizada. La clave de su éxito es la industria del microcrédito que promueve el préstamo como un medio para invertir en los negocios pequeños y dar poder adquisitivo a los hogares. Sin embargo, como se ve en nuestro estudio, este crédito a menudo es causa de sobreendeudamiento, lo que conduce a una emigración significativa. En cambio, el entendimiento local del desarrollo está arraigado en el concepto K’iche’ de utz k’aslemal, un sistema de economías complementarias e intercambio de conocimientos entre generaciones a través de la educación y de emprendedores en un esfuerzo para crear caminos hacia “el buen vivir”. Rastreando los significados conflictivos asignados al desarrollo, argumentamos que el sobreendeudamiento que resulta del microcrédito no solo refuerza, sino que también agrava las desigualdades sociales ya existentes en Guatemala y, contrario a las afirmaciones del desarrollo, induce la migración.\",\"PeriodicalId\":154070,\"journal\":{\"name\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32727/26.2022.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32727/26.2022.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在过去20年里,政策制定者对国际发展遏制跨国移徙的能力表示了相当大的乐观;然而,很少有研究分析发展干预措施如何以及在何种条件下可能影响移徙决定。本文以阿尔莫隆加的玛雅-基切社区为例,探讨了“发展”的不同做法和含义,以及它对危地马拉土著家庭移民愿望和结果的影响。政府官员和国际发展专家称赞阿莫隆加是全球化农业经济的成功范例。它成功的关键是小额信贷行业,该行业推动贷款作为投资小企业和提高家庭购买力的一种手段。然而,正如我们在研究中所看到的,这种信贷往往是过度负债的原因,导致大量移民。相反,当地对发展的理解植根于基切的utz K ' aslemal概念,这是一个通过教育和企业家努力创造“美好生活”道路的互补经济和代际知识交流的体系。在这篇文章中,我们分析了小额信贷对危地马拉经济发展的影响,以及小额信贷对危地马拉经济发展的影响,以及小额信贷对危地马拉经济发展的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
́ ́¿Por qué alguien se iría?": Desarrollo, sobreendeudamiento y migración en Guatemala.
En las dos décadas pasadas, los encargados de desarrollar políticas han expresado un optimismo considerable sobre la capacidad del desarrollo internacional para frenar la migración transnacional; sin embargo, hay una escasez de investigación que analice cómo y bajo qué condiciones las intervenciones del desarrollo pueden impactar las decisiones de migrar. Siguiendo un enfoque de estudio de caso en la comunidad Maya-K’iche’ de Almolonga, este artículo examina las prácticas y significados divergentes de “desarrollo” y su impacto en las aspiraciones y los resultados migratorios de las familias indígenas en Guatemala. Las autoridades gubernamentales y los expertos en desarrollo internacional exaltan a Almolonga como un ejemplo próspero de una economía agraria globalizada. La clave de su éxito es la industria del microcrédito que promueve el préstamo como un medio para invertir en los negocios pequeños y dar poder adquisitivo a los hogares. Sin embargo, como se ve en nuestro estudio, este crédito a menudo es causa de sobreendeudamiento, lo que conduce a una emigración significativa. En cambio, el entendimiento local del desarrollo está arraigado en el concepto K’iche’ de utz k’aslemal, un sistema de economías complementarias e intercambio de conocimientos entre generaciones a través de la educación y de emprendedores en un esfuerzo para crear caminos hacia “el buen vivir”. Rastreando los significados conflictivos asignados al desarrollo, argumentamos que el sobreendeudamiento que resulta del microcrédito no solo refuerza, sino que también agrava las desigualdades sociales ya existentes en Guatemala y, contrario a las afirmaciones del desarrollo, induce la migración.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信