{"title":"鲍里斯·维安故事中的致命破坏","authors":"Adela Cortijo Talavera","doi":"10.5209/thel.77263","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio propone un acercamiento a la recurrencia temática de la muerte de los personajes en los relatos vianescos, ligados a la destrucción abrupta y explosiva del espacio como alusión significativa del paso inexorable del tiempo y como reacción violenta a la usura de la enfermedad. El gran número y variedad de asesinatos y suicidios que se producen en sus narraciones breves merecen un análisis ya que parecen responder a un alegato propuesto por Boris Vian de libertad y lucidez y a una figuración de las relaciones de víctima y verdugo que, muy a menudo, se establecen en sus ficciones. La enfermedad está enlazada al elemento acuático mórbido y la superficie del agua estancada se liga a la obsesión vianesca por el doble y la muerte. Muerte que él prefiere voluntaria y violenta –a menudo jocosa con tintes de humor negro– por caída o decapitación.","PeriodicalId":240150,"journal":{"name":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Destrucción mortífera en los relatos de Boris Vian\",\"authors\":\"Adela Cortijo Talavera\",\"doi\":\"10.5209/thel.77263\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este estudio propone un acercamiento a la recurrencia temática de la muerte de los personajes en los relatos vianescos, ligados a la destrucción abrupta y explosiva del espacio como alusión significativa del paso inexorable del tiempo y como reacción violenta a la usura de la enfermedad. El gran número y variedad de asesinatos y suicidios que se producen en sus narraciones breves merecen un análisis ya que parecen responder a un alegato propuesto por Boris Vian de libertad y lucidez y a una figuración de las relaciones de víctima y verdugo que, muy a menudo, se establecen en sus ficciones. La enfermedad está enlazada al elemento acuático mórbido y la superficie del agua estancada se liga a la obsesión vianesca por el doble y la muerte. Muerte que él prefiere voluntaria y violenta –a menudo jocosa con tintes de humor negro– por caída o decapitación.\",\"PeriodicalId\":240150,\"journal\":{\"name\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/thel.77263\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/thel.77263","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Destrucción mortífera en los relatos de Boris Vian
Este estudio propone un acercamiento a la recurrencia temática de la muerte de los personajes en los relatos vianescos, ligados a la destrucción abrupta y explosiva del espacio como alusión significativa del paso inexorable del tiempo y como reacción violenta a la usura de la enfermedad. El gran número y variedad de asesinatos y suicidios que se producen en sus narraciones breves merecen un análisis ya que parecen responder a un alegato propuesto por Boris Vian de libertad y lucidez y a una figuración de las relaciones de víctima y verdugo que, muy a menudo, se establecen en sus ficciones. La enfermedad está enlazada al elemento acuático mórbido y la superficie del agua estancada se liga a la obsesión vianesca por el doble y la muerte. Muerte que él prefiere voluntaria y violenta –a menudo jocosa con tintes de humor negro– por caída o decapitación.