{"title":"关于哥伦比亚非国际武装冲突的过渡司法中国际罪行的选择标准","authors":"Luis Antonio Castro Alegría, Marco Antonio Macana","doi":"10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.CSCI","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trabajo examina los criterios de selección de crímenes internacionales en la Justicia Transicional con respecto al Conflicto Armado No Internacional en Colombia. En este sentido, se hace énfasis más en los criterios de selección que los de priorización, ya que estos se vienen promoviendo por parte de la Fiscalía General de la Nación con ocasión de la aplicación de la ley de Justicia y Paz. Así mismo, que la tradición legal sobre la expresión “máximos responsables” ha sido objeto de estudio y análisis por parte del Derecho Internacional Penal, siendo esta área de conocimiento la que permite seleccionar a las personas que ostenten dicha calidad como destinatarios de la persecución penal internacional. Esto significa que en Colombia se ha dado un paso en el Derecho Penal interno al incorporar dicha expresión, lo cual supone poner sobre el tapete el debate no solamente sobre la “importación” de criterios jurídicos internacionales, sino también esa compatibilidad o no de las estrategias de investigación penal tanto en nivel nacional como internacional.","PeriodicalId":395682,"journal":{"name":"Papel Político","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Criterios de selección de crímenes internacionales en la justicia transicional con respecto al conflicto armado no internacional en Colombia\",\"authors\":\"Luis Antonio Castro Alegría, Marco Antonio Macana\",\"doi\":\"10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.CSCI\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El trabajo examina los criterios de selección de crímenes internacionales en la Justicia Transicional con respecto al Conflicto Armado No Internacional en Colombia. En este sentido, se hace énfasis más en los criterios de selección que los de priorización, ya que estos se vienen promoviendo por parte de la Fiscalía General de la Nación con ocasión de la aplicación de la ley de Justicia y Paz. Así mismo, que la tradición legal sobre la expresión “máximos responsables” ha sido objeto de estudio y análisis por parte del Derecho Internacional Penal, siendo esta área de conocimiento la que permite seleccionar a las personas que ostenten dicha calidad como destinatarios de la persecución penal internacional. Esto significa que en Colombia se ha dado un paso en el Derecho Penal interno al incorporar dicha expresión, lo cual supone poner sobre el tapete el debate no solamente sobre la “importación” de criterios jurídicos internacionales, sino también esa compatibilidad o no de las estrategias de investigación penal tanto en nivel nacional como internacional.\",\"PeriodicalId\":395682,\"journal\":{\"name\":\"Papel Político\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Papel Político\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.CSCI\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Papel Político","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.PAPO23-1.CSCI","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Criterios de selección de crímenes internacionales en la justicia transicional con respecto al conflicto armado no internacional en Colombia
El trabajo examina los criterios de selección de crímenes internacionales en la Justicia Transicional con respecto al Conflicto Armado No Internacional en Colombia. En este sentido, se hace énfasis más en los criterios de selección que los de priorización, ya que estos se vienen promoviendo por parte de la Fiscalía General de la Nación con ocasión de la aplicación de la ley de Justicia y Paz. Así mismo, que la tradición legal sobre la expresión “máximos responsables” ha sido objeto de estudio y análisis por parte del Derecho Internacional Penal, siendo esta área de conocimiento la que permite seleccionar a las personas que ostenten dicha calidad como destinatarios de la persecución penal internacional. Esto significa que en Colombia se ha dado un paso en el Derecho Penal interno al incorporar dicha expresión, lo cual supone poner sobre el tapete el debate no solamente sobre la “importación” de criterios jurídicos internacionales, sino también esa compatibilidad o no de las estrategias de investigación penal tanto en nivel nacional como internacional.