{"title":"钢筋混凝土结构无损检测评价新方法","authors":"L. Ebensperger, J. P. Donoso","doi":"10.4067/s0718-50732021000200233","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta una metodologia de Diagnostico de Estructuras complementaria a la Inspeccion Visual, que permite mediante la ejecucion in-situ de ensayos no-destructivos (END), entregar como resultado una evaluacion cuantitativa integral del “Estado de Salud” de los distintos elementos. Lo anterior permite contar con informacion fundamental para ajustar los ciclos de mantencion o tomar decisiones a tiempo de situaciones criticas, con el objetivo de asegurar el desempeno futuro. La metodologia propuesta considera la ejecucion de END para determinar el estado de las armaduras de refuerzo, las caracteristicas del hormigon de recubrimiento, y la presencia de grietas. Mediante la extraccion de testigos de menor tamano (1”) se determina el avance de la carbonatacion o cloruros. Los resultados medidos en terreno son ponderados para determinar un Indice de Deterioro ID. Los aspectos de agresividad del ambiente son considerados mediante un Indice de Exposicion Ambiental IEA. La incorporacion de los resultados al Modelo CTK-ConDiag permite la combinacion de ambos indices, obteniendose un Nivel de Deterioro Global de la Estructura NDGE, el cual mide en 6 niveles el grado de deterioro determinado. La metodologia propuesta se presenta con resultados del estudio realizado en dos puentes ubicados en Chile en condiciones climaticas diferentes.","PeriodicalId":369360,"journal":{"name":"Revista Ingeniería de Construcción","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"New methodology for assessment of reinforced concrete structures with non-destructive testing\",\"authors\":\"L. Ebensperger, J. P. Donoso\",\"doi\":\"10.4067/s0718-50732021000200233\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta una metodologia de Diagnostico de Estructuras complementaria a la Inspeccion Visual, que permite mediante la ejecucion in-situ de ensayos no-destructivos (END), entregar como resultado una evaluacion cuantitativa integral del “Estado de Salud” de los distintos elementos. Lo anterior permite contar con informacion fundamental para ajustar los ciclos de mantencion o tomar decisiones a tiempo de situaciones criticas, con el objetivo de asegurar el desempeno futuro. La metodologia propuesta considera la ejecucion de END para determinar el estado de las armaduras de refuerzo, las caracteristicas del hormigon de recubrimiento, y la presencia de grietas. Mediante la extraccion de testigos de menor tamano (1”) se determina el avance de la carbonatacion o cloruros. Los resultados medidos en terreno son ponderados para determinar un Indice de Deterioro ID. Los aspectos de agresividad del ambiente son considerados mediante un Indice de Exposicion Ambiental IEA. La incorporacion de los resultados al Modelo CTK-ConDiag permite la combinacion de ambos indices, obteniendose un Nivel de Deterioro Global de la Estructura NDGE, el cual mide en 6 niveles el grado de deterioro determinado. La metodologia propuesta se presenta con resultados del estudio realizado en dos puentes ubicados en Chile en condiciones climaticas diferentes.\",\"PeriodicalId\":369360,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ingeniería de Construcción\",\"volume\":\"21 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ingeniería de Construcción\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/s0718-50732021000200233\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería de Construcción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0718-50732021000200233","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
New methodology for assessment of reinforced concrete structures with non-destructive testing
Se presenta una metodologia de Diagnostico de Estructuras complementaria a la Inspeccion Visual, que permite mediante la ejecucion in-situ de ensayos no-destructivos (END), entregar como resultado una evaluacion cuantitativa integral del “Estado de Salud” de los distintos elementos. Lo anterior permite contar con informacion fundamental para ajustar los ciclos de mantencion o tomar decisiones a tiempo de situaciones criticas, con el objetivo de asegurar el desempeno futuro. La metodologia propuesta considera la ejecucion de END para determinar el estado de las armaduras de refuerzo, las caracteristicas del hormigon de recubrimiento, y la presencia de grietas. Mediante la extraccion de testigos de menor tamano (1”) se determina el avance de la carbonatacion o cloruros. Los resultados medidos en terreno son ponderados para determinar un Indice de Deterioro ID. Los aspectos de agresividad del ambiente son considerados mediante un Indice de Exposicion Ambiental IEA. La incorporacion de los resultados al Modelo CTK-ConDiag permite la combinacion de ambos indices, obteniendose un Nivel de Deterioro Global de la Estructura NDGE, el cual mide en 6 niveles el grado de deterioro determinado. La metodologia propuesta se presenta con resultados del estudio realizado en dos puentes ubicados en Chile en condiciones climaticas diferentes.