chiquinquira大教堂的风琴:125年的历史。重建你的历史的研究

AnálisiS Pub Date : 2020-07-01 DOI:10.15332/21459169/5502
Julio César Peña Aponte
{"title":"chiquinquira大教堂的风琴:125年的历史。重建你的历史的研究","authors":"Julio César Peña Aponte","doi":"10.15332/21459169/5502","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta información recopilada de diferentes fuentes acerca del órgano tubular de la Basílica de Chiquinquirá. Señala datos que hasta hoy son desconocidos por la feligresía mariana, la comunidad de frailes dominicos y la ciudadanía en general de la Capital Religiosa de Colombia. A partir de fuentes bibliográficas, documentales y testimoniales, recoge una serie de datos acerca de la casa fabricante y del papel que jugaron algunas personas en la intermediación, adquisición, instalación e interpretación del instrumento durante sus primeras décadas (finales del siglo XIX y principios del siglo XX). El artículo se basa en información proveniente principalmente de trabajos investigativos en España y Colombia acerca de la organería española de la época y específicamente de los órganos de la casa Amezua enviados a Colombia, sobre los cuales aporta nuevos hallazgos. \n El artículo contribuye a reconstruir la historia de uno de los primeros y más grandes órganos tubulares llegados al país a finales del siglo XIX. La indagación que sustenta el artículo permitió encontrar también datos que corroboran y complementan lo que se conoce sobre la llegada del órgano de la Catedral de Bogotá y el órgano de la Candelaria, construidos por la misma casa de organería Amezua. Presenta además algunos registros fotográficos únicos sobre algunas personas directamente relacionadas con la historia estos órganos. Una de estas fotografías podría constituirse en el registro visual más antiguo conocido del órgano Amezua de la Catedral de Bogotá (1891).","PeriodicalId":377371,"journal":{"name":"AnálisiS","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El órgano de la Basílica de Chiquinquirá: 125 años. Pesquisas que reconstruyen su historia\",\"authors\":\"Julio César Peña Aponte\",\"doi\":\"10.15332/21459169/5502\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta información recopilada de diferentes fuentes acerca del órgano tubular de la Basílica de Chiquinquirá. Señala datos que hasta hoy son desconocidos por la feligresía mariana, la comunidad de frailes dominicos y la ciudadanía en general de la Capital Religiosa de Colombia. A partir de fuentes bibliográficas, documentales y testimoniales, recoge una serie de datos acerca de la casa fabricante y del papel que jugaron algunas personas en la intermediación, adquisición, instalación e interpretación del instrumento durante sus primeras décadas (finales del siglo XIX y principios del siglo XX). El artículo se basa en información proveniente principalmente de trabajos investigativos en España y Colombia acerca de la organería española de la época y específicamente de los órganos de la casa Amezua enviados a Colombia, sobre los cuales aporta nuevos hallazgos. \\n El artículo contribuye a reconstruir la historia de uno de los primeros y más grandes órganos tubulares llegados al país a finales del siglo XIX. La indagación que sustenta el artículo permitió encontrar también datos que corroboran y complementan lo que se conoce sobre la llegada del órgano de la Catedral de Bogotá y el órgano de la Candelaria, construidos por la misma casa de organería Amezua. Presenta además algunos registros fotográficos únicos sobre algunas personas directamente relacionadas con la historia estos órganos. Una de estas fotografías podría constituirse en el registro visual más antiguo conocido del órgano Amezua de la Catedral de Bogotá (1891).\",\"PeriodicalId\":377371,\"journal\":{\"name\":\"AnálisiS\",\"volume\":\"108 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AnálisiS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/21459169/5502\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AnálisiS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/21459169/5502","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章介绍了从不同来源收集的关于chiquinquira大教堂管状风琴的信息。他指出,直到今天,马里亚纳教区、多米尼加修士社区和哥伦比亚宗教首都的普通公民都不知道这些数据。从文献、纪录片和证词来源,它收集了一系列关于制造商的数据,以及一些人在调解、收购、仪器安装口译的第十年(19世纪后期和20世纪早期)。这篇文章是基于信息的调查工作主要在西班牙和哥伦比亚关于西班牙organería划时代和专门机构的房子Amezua送到哥伦比亚,其中一件新发现。这篇文章有助于重建19世纪末第一个也是最大的管状器官之一的历史。支持这篇文章的调查也发现了数据,证实和补充了关于波哥大大教堂管风琴和坎德拉里亚管风琴的到来的已知信息,这是由同一家风琴公司Amezua建造的。它还展示了一些独特的照片记录,一些人直接与这些器官的历史有关。其中一张照片可能是bogota大教堂Amezua风琴(1891年)已知的最古老的视觉记录。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El órgano de la Basílica de Chiquinquirá: 125 años. Pesquisas que reconstruyen su historia
Este artículo presenta información recopilada de diferentes fuentes acerca del órgano tubular de la Basílica de Chiquinquirá. Señala datos que hasta hoy son desconocidos por la feligresía mariana, la comunidad de frailes dominicos y la ciudadanía en general de la Capital Religiosa de Colombia. A partir de fuentes bibliográficas, documentales y testimoniales, recoge una serie de datos acerca de la casa fabricante y del papel que jugaron algunas personas en la intermediación, adquisición, instalación e interpretación del instrumento durante sus primeras décadas (finales del siglo XIX y principios del siglo XX). El artículo se basa en información proveniente principalmente de trabajos investigativos en España y Colombia acerca de la organería española de la época y específicamente de los órganos de la casa Amezua enviados a Colombia, sobre los cuales aporta nuevos hallazgos.  El artículo contribuye a reconstruir la historia de uno de los primeros y más grandes órganos tubulares llegados al país a finales del siglo XIX. La indagación que sustenta el artículo permitió encontrar también datos que corroboran y complementan lo que se conoce sobre la llegada del órgano de la Catedral de Bogotá y el órgano de la Candelaria, construidos por la misma casa de organería Amezua. Presenta además algunos registros fotográficos únicos sobre algunas personas directamente relacionadas con la historia estos órganos. Una de estas fotografías podría constituirse en el registro visual más antiguo conocido del órgano Amezua de la Catedral de Bogotá (1891).
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信