{"title":"男子气概、研究和表现","authors":"Arley Buitrago Landázuri","doi":"10.26807/ant.v0i21.192","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo propicia la reflexión a partir de la socialización de la propuesta metodológica y los resultados que dejó la investigación/creación titulada: “En las fronteras de la masculinidad. Relato de un cuerpo tiznado”. Esta es un aporte a los estudios de género en su forma de valorar el cuerpo, a la vez que propone un lenguaje narrativo que nutre la construcción de conocimiento sin apartarse de la reflexión académica. El interés por las cuestiones de la masculinidad y el racismo toma mayor importancia si observamos las crisis de nuestras sociedades que se desprenden de problemas sociales como la exclusión, la desigualdad, el sexismo y la segregación. Pensar en el papel del hombre en la sociedad así como el impacto de la configuración de la masculinidad en los cuerpos, es hoy una necesidad que surge para hacer frente a las múltiples violencias que afectan nuestro mundo día a día. En este sentido, las humanidades están llamadas a construir imaginarios sociales y espacios de acción crítica comprometidos con la humanidad y la vida.","PeriodicalId":168266,"journal":{"name":"Antropología Cuadernos de investigación","volume":"51 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Masculinidad, investigación y performance\",\"authors\":\"Arley Buitrago Landázuri\",\"doi\":\"10.26807/ant.v0i21.192\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo propicia la reflexión a partir de la socialización de la propuesta metodológica y los resultados que dejó la investigación/creación titulada: “En las fronteras de la masculinidad. Relato de un cuerpo tiznado”. Esta es un aporte a los estudios de género en su forma de valorar el cuerpo, a la vez que propone un lenguaje narrativo que nutre la construcción de conocimiento sin apartarse de la reflexión académica. El interés por las cuestiones de la masculinidad y el racismo toma mayor importancia si observamos las crisis de nuestras sociedades que se desprenden de problemas sociales como la exclusión, la desigualdad, el sexismo y la segregación. Pensar en el papel del hombre en la sociedad así como el impacto de la configuración de la masculinidad en los cuerpos, es hoy una necesidad que surge para hacer frente a las múltiples violencias que afectan nuestro mundo día a día. En este sentido, las humanidades están llamadas a construir imaginarios sociales y espacios de acción crítica comprometidos con la humanidad y la vida.\",\"PeriodicalId\":168266,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Cuadernos de investigación\",\"volume\":\"51 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-10-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Cuadernos de investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/ant.v0i21.192\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Cuadernos de investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/ant.v0i21.192","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente artículo propicia la reflexión a partir de la socialización de la propuesta metodológica y los resultados que dejó la investigación/creación titulada: “En las fronteras de la masculinidad. Relato de un cuerpo tiznado”. Esta es un aporte a los estudios de género en su forma de valorar el cuerpo, a la vez que propone un lenguaje narrativo que nutre la construcción de conocimiento sin apartarse de la reflexión académica. El interés por las cuestiones de la masculinidad y el racismo toma mayor importancia si observamos las crisis de nuestras sociedades que se desprenden de problemas sociales como la exclusión, la desigualdad, el sexismo y la segregación. Pensar en el papel del hombre en la sociedad así como el impacto de la configuración de la masculinidad en los cuerpos, es hoy una necesidad que surge para hacer frente a las múltiples violencias que afectan nuestro mundo día a día. En este sentido, las humanidades están llamadas a construir imaginarios sociales y espacios de acción crítica comprometidos con la humanidad y la vida.