{"title":"15岁以上人口对巴拉圭COVID-19大流行期间采取的预防措施的知识水平","authors":"Delia Noemí Esquivel Riveros, Marina Angélica Borja González","doi":"10.53732/rccsociales/03.02.2021.39","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre las medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por COVID-19 y su relación con las características sociodemográficas en Asunción, Paraguay. Estudio observacional, analítico de corte transversal, con muestreo por conveniencia en el que participaron 394 personas de un grupo de las investigadoras, ajenas al área de salud. El cuestionario fue elaborado en base a protocolos de prevención establecidos por el Ministerio de Salud Pública y enviado a través de WhatsApp. Los resultados se expresaron como distribución de frecuencia. Para asociar las variables se utilizó la prueba de Chi2, a un nivel de significancia de <0,05. El 31,7% de los encuestados tenía un nivel de conocimiento alto, 50,8% intermedio y 17,5% bajo. Las mujeres presentaron un mejor nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas (p=0,0059, intermedio: 50,2% y alto: 36,1%) así como aquellas que tenían un nivel educativo superior (p=0,0021, intermedio: 50,6% y alto: 33,5%). Los niveles de conocimiento encontrados en escala media y alta en la población estudiada son alentadores y se podría interpretar que las estrategias de comunicación utilizadas por las autoridades nacionales han sido bien entendidas y aceptadas por la población.","PeriodicalId":314856,"journal":{"name":"Revista científica en ciencias sociales","volume":"79 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por la COVID-19 en Paraguay\",\"authors\":\"Delia Noemí Esquivel Riveros, Marina Angélica Borja González\",\"doi\":\"10.53732/rccsociales/03.02.2021.39\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre las medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por COVID-19 y su relación con las características sociodemográficas en Asunción, Paraguay. Estudio observacional, analítico de corte transversal, con muestreo por conveniencia en el que participaron 394 personas de un grupo de las investigadoras, ajenas al área de salud. El cuestionario fue elaborado en base a protocolos de prevención establecidos por el Ministerio de Salud Pública y enviado a través de WhatsApp. Los resultados se expresaron como distribución de frecuencia. Para asociar las variables se utilizó la prueba de Chi2, a un nivel de significancia de <0,05. El 31,7% de los encuestados tenía un nivel de conocimiento alto, 50,8% intermedio y 17,5% bajo. Las mujeres presentaron un mejor nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas (p=0,0059, intermedio: 50,2% y alto: 36,1%) así como aquellas que tenían un nivel educativo superior (p=0,0021, intermedio: 50,6% y alto: 33,5%). Los niveles de conocimiento encontrados en escala media y alta en la población estudiada son alentadores y se podría interpretar que las estrategias de comunicación utilizadas por las autoridades nacionales han sido bien entendidas y aceptadas por la población.\",\"PeriodicalId\":314856,\"journal\":{\"name\":\"Revista científica en ciencias sociales\",\"volume\":\"79 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista científica en ciencias sociales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53732/rccsociales/03.02.2021.39\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica en ciencias sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53732/rccsociales/03.02.2021.39","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por la COVID-19 en Paraguay
El objetivo fue determinar el nivel de conocimiento de la población mayor a 15 años de edad sobre las medidas preventivas adoptadas durante la pandemia por COVID-19 y su relación con las características sociodemográficas en Asunción, Paraguay. Estudio observacional, analítico de corte transversal, con muestreo por conveniencia en el que participaron 394 personas de un grupo de las investigadoras, ajenas al área de salud. El cuestionario fue elaborado en base a protocolos de prevención establecidos por el Ministerio de Salud Pública y enviado a través de WhatsApp. Los resultados se expresaron como distribución de frecuencia. Para asociar las variables se utilizó la prueba de Chi2, a un nivel de significancia de <0,05. El 31,7% de los encuestados tenía un nivel de conocimiento alto, 50,8% intermedio y 17,5% bajo. Las mujeres presentaron un mejor nivel de conocimiento sobre las medidas preventivas (p=0,0059, intermedio: 50,2% y alto: 36,1%) así como aquellas que tenían un nivel educativo superior (p=0,0021, intermedio: 50,6% y alto: 33,5%). Los niveles de conocimiento encontrados en escala media y alta en la población estudiada son alentadores y se podría interpretar que las estrategias de comunicación utilizadas por las autoridades nacionales han sido bien entendidas y aceptadas por la población.