{"title":"今天的教会,面对形象的挑战","authors":"R. Fraguas","doi":"10.14422/ryf.vol286.i1460.y2022.006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La importancia de la imagen en la vida social ha experimentado un crescendo histórico, semejante al de su relevancia en ámbitos políticos y culturales, incluso económicos. La Iglesia católica de Roma, tras superar una ardua polémica con la Iglesia oriental, optó por la iconofilia frente a los dictados iconoclastas de algunos emperadores bizantinos. Aquella opción, proseguida en el tiempo, permitió disponer de la veneración a las imágenes como un vehículo evangelizador y moral ejemplarizante de primera magnitud. Alcanzó su esplendor artístico en el Barroco, vinculado a la Contrarreforma, opuesta a las pulsiones iconófobas del protestantismo. Hoy, el despliegue del potencial icónico y la profusión de la imagen es tal que cabe plantearse si no es llegado el momento de una toma de postura propia al respecto.","PeriodicalId":298045,"journal":{"name":"Razón y fe","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Iglesia, hoy, ante el desafío de la imagen\",\"authors\":\"R. Fraguas\",\"doi\":\"10.14422/ryf.vol286.i1460.y2022.006\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La importancia de la imagen en la vida social ha experimentado un crescendo histórico, semejante al de su relevancia en ámbitos políticos y culturales, incluso económicos. La Iglesia católica de Roma, tras superar una ardua polémica con la Iglesia oriental, optó por la iconofilia frente a los dictados iconoclastas de algunos emperadores bizantinos. Aquella opción, proseguida en el tiempo, permitió disponer de la veneración a las imágenes como un vehículo evangelizador y moral ejemplarizante de primera magnitud. Alcanzó su esplendor artístico en el Barroco, vinculado a la Contrarreforma, opuesta a las pulsiones iconófobas del protestantismo. Hoy, el despliegue del potencial icónico y la profusión de la imagen es tal que cabe plantearse si no es llegado el momento de una toma de postura propia al respecto.\",\"PeriodicalId\":298045,\"journal\":{\"name\":\"Razón y fe\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Razón y fe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/ryf.vol286.i1460.y2022.006\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y fe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/ryf.vol286.i1460.y2022.006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La importancia de la imagen en la vida social ha experimentado un crescendo histórico, semejante al de su relevancia en ámbitos políticos y culturales, incluso económicos. La Iglesia católica de Roma, tras superar una ardua polémica con la Iglesia oriental, optó por la iconofilia frente a los dictados iconoclastas de algunos emperadores bizantinos. Aquella opción, proseguida en el tiempo, permitió disponer de la veneración a las imágenes como un vehículo evangelizador y moral ejemplarizante de primera magnitud. Alcanzó su esplendor artístico en el Barroco, vinculado a la Contrarreforma, opuesta a las pulsiones iconófobas del protestantismo. Hoy, el despliegue del potencial icónico y la profusión de la imagen es tal que cabe plantearse si no es llegado el momento de una toma de postura propia al respecto.