{"title":"1857年的库存。ETSAM图书馆的第一批资金。","authors":"José Manuel González Izquierdo","doi":"10.12795/astragalo.2023.i31.03","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los libros y revistas son unos de los medios históricos fundamentales para establecer y comprender los métodos didácticos de la Composición arquitectónica. Uno de estos periodos editoriales de gran interés fue la creación de la Escuela Especial de Arquitectura, establecida desde la Academia con nuevos requerimientos técnicos y programáticos desde mediados del siglo XIX. Situándose en este momento fundacional, el presente articulo estudia los primeros fondos de la Biblioteca de la ETSAM recogidos en un inventario del año 1857, con el fin de comprender su relevancia y significado para la enseñanza de la arquitectura y los medios editoriales disponibles para ello. El estudio realizado ha mostrado el interés de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) por las EL INVENTARIO DE 1857. LOS PRIMEROS FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE LA ETSAM* José Manuel González Izquierdo UPM, Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM, España josemanuel.gonzalez.izquierdo@alumnos.upm.es ASTRÁGALO. Cultura de la Arquitectura y de la Ciudad, 31 (2023). ISSNe: 2469-0503 Attribution-NonCommercial-ShareAlike. Article https://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2023.i31.03 Recibido: 2022-12-14 Aprobado: 2023-02-23 fuentes patrimoniales, centradas en la presencia de autores como como Gian Battista Piranesi, Luigi Canina o J.J. Winckelmann, asumiendo en cierta medida el papel que las estampas de Roma tuvieron en las décadas precedentes. Han emergido nuevos métodos de proyecto, con los estudios tipológicos y los repertorios de obras contemporáneas como sistema documental. Aparecen nuevos formatos como las publicaciones periódicas, con gran interés por los contenidos relacionados por el fomento y las técnicas materiales, así como la misma atención al patrimonio y el proyecto. Las obras españolas establecen una cierta continuidad con los intereses de la Academia, además de sumergirse en las nuevas tendencias documentales descritas anteriormente. En resumen, un marco general de resultados que ha permitido comprender el papel de la edición en el aprendizaje de la arquitectura en este momento histórico.","PeriodicalId":166592,"journal":{"name":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El inventario de 1857. Los primeros fondos de la Biblioteca de la ETSAM.\",\"authors\":\"José Manuel González Izquierdo\",\"doi\":\"10.12795/astragalo.2023.i31.03\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los libros y revistas son unos de los medios históricos fundamentales para establecer y comprender los métodos didácticos de la Composición arquitectónica. Uno de estos periodos editoriales de gran interés fue la creación de la Escuela Especial de Arquitectura, establecida desde la Academia con nuevos requerimientos técnicos y programáticos desde mediados del siglo XIX. Situándose en este momento fundacional, el presente articulo estudia los primeros fondos de la Biblioteca de la ETSAM recogidos en un inventario del año 1857, con el fin de comprender su relevancia y significado para la enseñanza de la arquitectura y los medios editoriales disponibles para ello. El estudio realizado ha mostrado el interés de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) por las EL INVENTARIO DE 1857. LOS PRIMEROS FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE LA ETSAM* José Manuel González Izquierdo UPM, Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM, España josemanuel.gonzalez.izquierdo@alumnos.upm.es ASTRÁGALO. Cultura de la Arquitectura y de la Ciudad, 31 (2023). ISSNe: 2469-0503 Attribution-NonCommercial-ShareAlike. Article https://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2023.i31.03 Recibido: 2022-12-14 Aprobado: 2023-02-23 fuentes patrimoniales, centradas en la presencia de autores como como Gian Battista Piranesi, Luigi Canina o J.J. Winckelmann, asumiendo en cierta medida el papel que las estampas de Roma tuvieron en las décadas precedentes. Han emergido nuevos métodos de proyecto, con los estudios tipológicos y los repertorios de obras contemporáneas como sistema documental. Aparecen nuevos formatos como las publicaciones periódicas, con gran interés por los contenidos relacionados por el fomento y las técnicas materiales, así como la misma atención al patrimonio y el proyecto. Las obras españolas establecen una cierta continuidad con los intereses de la Academia, además de sumergirse en las nuevas tendencias documentales descritas anteriormente. En resumen, un marco general de resultados que ha permitido comprender el papel de la edición en el aprendizaje de la arquitectura en este momento histórico.\",\"PeriodicalId\":166592,\"journal\":{\"name\":\"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad\",\"volume\":\"20 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i31.03\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12795/astragalo.2023.i31.03","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
书籍和杂志是建立和理解建筑构图教学方法的基本历史手段之一。其中一个非常有趣的编辑时期是特殊建筑学院的创建,从19世纪中期开始,学院建立了新的技术和项目要求。在这个成立的时刻,本文研究了从1857年的清单中收集的第一批ETSAM图书馆,以了解它们对建筑教学的相关性和意义,以及可用的出版手段。这项研究显示了马德里高等建筑技术学院(ETSAM)对1857年清单的兴趣。* jose Manuel gonzalez Izquierdo UPM,建筑组成系,ETSAM,西班牙josemanuel.gonzalez.izquierdo@alumnos.upm.es astragalo。建筑与城市文化,31(2023)。ISSNe: 2469-0503属性-非商业-共享相似。文章https://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2023.i31.03收到:2022-12-14批准:2023-02-23遗产来源,关注吉安·巴蒂斯塔·皮拉内西(Gian Battista Piranesi)、路易吉·卡尼娜(Luigi Canina)或J.J. Winckelmann等作者的存在,在某种程度上假定了罗马版画在过去几十年所扮演的角色。新的项目方法已经出现,类型学研究和当代作品的剧目作为一个文件系统。新的形式出现了,如期刊,对与推广和材料技术有关的内容有极大的兴趣,同时对遗产和项目也有同样的关注。西班牙作品与学院的兴趣建立了一定的连续性,并沉浸在上述新的纪录片趋势中。简而言之,这是一个成果的总体框架,使我们能够理解在这个历史时刻,编辑在建筑学习中的作用。
El inventario de 1857. Los primeros fondos de la Biblioteca de la ETSAM.
Los libros y revistas son unos de los medios históricos fundamentales para establecer y comprender los métodos didácticos de la Composición arquitectónica. Uno de estos periodos editoriales de gran interés fue la creación de la Escuela Especial de Arquitectura, establecida desde la Academia con nuevos requerimientos técnicos y programáticos desde mediados del siglo XIX. Situándose en este momento fundacional, el presente articulo estudia los primeros fondos de la Biblioteca de la ETSAM recogidos en un inventario del año 1857, con el fin de comprender su relevancia y significado para la enseñanza de la arquitectura y los medios editoriales disponibles para ello. El estudio realizado ha mostrado el interés de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) por las EL INVENTARIO DE 1857. LOS PRIMEROS FONDOS DE LA BIBLIOTECA DE LA ETSAM* José Manuel González Izquierdo UPM, Departamento de Composición Arquitectónica, ETSAM, España josemanuel.gonzalez.izquierdo@alumnos.upm.es ASTRÁGALO. Cultura de la Arquitectura y de la Ciudad, 31 (2023). ISSNe: 2469-0503 Attribution-NonCommercial-ShareAlike. Article https://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2023.i31.03 Recibido: 2022-12-14 Aprobado: 2023-02-23 fuentes patrimoniales, centradas en la presencia de autores como como Gian Battista Piranesi, Luigi Canina o J.J. Winckelmann, asumiendo en cierta medida el papel que las estampas de Roma tuvieron en las décadas precedentes. Han emergido nuevos métodos de proyecto, con los estudios tipológicos y los repertorios de obras contemporáneas como sistema documental. Aparecen nuevos formatos como las publicaciones periódicas, con gran interés por los contenidos relacionados por el fomento y las técnicas materiales, así como la misma atención al patrimonio y el proyecto. Las obras españolas establecen una cierta continuidad con los intereses de la Academia, además de sumergirse en las nuevas tendencias documentales descritas anteriormente. En resumen, un marco general de resultados que ha permitido comprender el papel de la edición en el aprendizaje de la arquitectura en este momento histórico.