Berenice Florian Hernández-Arvizu, Yunuen Ixchel Guzmán-Cedillo, Diana Natalia Lima Villeda
{"title":"基于项目的学习:学生对混合和完全在线学习的看法","authors":"Berenice Florian Hernández-Arvizu, Yunuen Ixchel Guzmán-Cedillo, Diana Natalia Lima Villeda","doi":"10.17979/reipe.2023.10.1.9527","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio es identificar los significados atribuidos por estudiantes universitarios de psicología a la estrategia docente de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en relación con las actividades implicadas, el esfuerzo requerido y el aprendizaje adquirido en un entorno semipresencial previo a la pandemia COVID-19 y el sustitutivo de aprendizaje completamente a distancia implementado durante el confinamiento. El estudio utiliza una metodología cualitativa-fenomenológica para examinar la experiencia de los participantes en ambas modalidades. Los datos se obtuvieron a partir del discurso de 130 estudiantes universitarios de psicología: 67 semipresenciales y 63 a distancia. El análisis consistió en una codificación temática basada en un libro de categorías y subcategorías emergentes. Los resultados muestran que los estudiantes de ambas modalidades aprendieron una serie de contenidos, destrezas, conocimientos y habilidades diferentes a través de su proyecto. Se requiere más investigación para examinar el impacto de la modalidad de aprendizaje y la experiencia del docente de ABP.","PeriodicalId":347653,"journal":{"name":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aprendizaje basado en proyectos: la perspectiva del alumnado en aprendizaje semipresencial y totalmente en línea\",\"authors\":\"Berenice Florian Hernández-Arvizu, Yunuen Ixchel Guzmán-Cedillo, Diana Natalia Lima Villeda\",\"doi\":\"10.17979/reipe.2023.10.1.9527\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio es identificar los significados atribuidos por estudiantes universitarios de psicología a la estrategia docente de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en relación con las actividades implicadas, el esfuerzo requerido y el aprendizaje adquirido en un entorno semipresencial previo a la pandemia COVID-19 y el sustitutivo de aprendizaje completamente a distancia implementado durante el confinamiento. El estudio utiliza una metodología cualitativa-fenomenológica para examinar la experiencia de los participantes en ambas modalidades. Los datos se obtuvieron a partir del discurso de 130 estudiantes universitarios de psicología: 67 semipresenciales y 63 a distancia. El análisis consistió en una codificación temática basada en un libro de categorías y subcategorías emergentes. Los resultados muestran que los estudiantes de ambas modalidades aprendieron una serie de contenidos, destrezas, conocimientos y habilidades diferentes a través de su proyecto. Se requiere más investigación para examinar el impacto de la modalidad de aprendizaje y la experiencia del docente de ABP.\",\"PeriodicalId\":347653,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9527\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/reipe.2023.10.1.9527","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Aprendizaje basado en proyectos: la perspectiva del alumnado en aprendizaje semipresencial y totalmente en línea
El objetivo de este estudio es identificar los significados atribuidos por estudiantes universitarios de psicología a la estrategia docente de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en relación con las actividades implicadas, el esfuerzo requerido y el aprendizaje adquirido en un entorno semipresencial previo a la pandemia COVID-19 y el sustitutivo de aprendizaje completamente a distancia implementado durante el confinamiento. El estudio utiliza una metodología cualitativa-fenomenológica para examinar la experiencia de los participantes en ambas modalidades. Los datos se obtuvieron a partir del discurso de 130 estudiantes universitarios de psicología: 67 semipresenciales y 63 a distancia. El análisis consistió en una codificación temática basada en un libro de categorías y subcategorías emergentes. Los resultados muestran que los estudiantes de ambas modalidades aprendieron una serie de contenidos, destrezas, conocimientos y habilidades diferentes a través de su proyecto. Se requiere más investigación para examinar el impacto de la modalidad de aprendizaje y la experiencia del docente de ABP.