Luis Alfredo Jiménez Rodríguez, Jorge Mario Hernández Perilla
{"title":"以虚拟现实为媒介的交流和体验","authors":"Luis Alfredo Jiménez Rodríguez, Jorge Mario Hernández Perilla","doi":"10.25100/NC.V0I24.7693","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo hace parte del proyecto de investigación: La comunicación inmersiva mediada por la realidad virtual a través de video 360° en la comunicación del patrimonio cultural del centro de Bogotá, de la Fundación Universitaria Los Libertadores. A continuación, se presenta un panorama de las tecnologías de la comunicación audiovisual que actualmente permiten otras formas de “sumergirse” en sus productos y que buscan afectar directamente el sistema nervioso del espectador, a partir de una nueva experiencia de usuario. Este reconocimiento de conceptos se genera con el fin de mostrar cómo este tipo de tecnologías permite a los creadores audiovisuales generar experiencias en cuanto a los factores de percepción y cómo el desarrollo de estas tecnologías afecta a los usuarios del proyecto matriz del que se desprende este artículo.","PeriodicalId":144757,"journal":{"name":"Revista Nexus Comunicación","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Comunicación y experiencia mediada por la realidad virtual\",\"authors\":\"Luis Alfredo Jiménez Rodríguez, Jorge Mario Hernández Perilla\",\"doi\":\"10.25100/NC.V0I24.7693\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo hace parte del proyecto de investigación: La comunicación inmersiva mediada por la realidad virtual a través de video 360° en la comunicación del patrimonio cultural del centro de Bogotá, de la Fundación Universitaria Los Libertadores. A continuación, se presenta un panorama de las tecnologías de la comunicación audiovisual que actualmente permiten otras formas de “sumergirse” en sus productos y que buscan afectar directamente el sistema nervioso del espectador, a partir de una nueva experiencia de usuario. Este reconocimiento de conceptos se genera con el fin de mostrar cómo este tipo de tecnologías permite a los creadores audiovisuales generar experiencias en cuanto a los factores de percepción y cómo el desarrollo de estas tecnologías afecta a los usuarios del proyecto matriz del que se desprende este artículo.\",\"PeriodicalId\":144757,\"journal\":{\"name\":\"Revista Nexus Comunicación\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Nexus Comunicación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25100/NC.V0I24.7693\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Nexus Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/NC.V0I24.7693","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comunicación y experiencia mediada por la realidad virtual
El presente artículo hace parte del proyecto de investigación: La comunicación inmersiva mediada por la realidad virtual a través de video 360° en la comunicación del patrimonio cultural del centro de Bogotá, de la Fundación Universitaria Los Libertadores. A continuación, se presenta un panorama de las tecnologías de la comunicación audiovisual que actualmente permiten otras formas de “sumergirse” en sus productos y que buscan afectar directamente el sistema nervioso del espectador, a partir de una nueva experiencia de usuario. Este reconocimiento de conceptos se genera con el fin de mostrar cómo este tipo de tecnologías permite a los creadores audiovisuales generar experiencias en cuanto a los factores de percepción y cómo el desarrollo de estas tecnologías afecta a los usuarios del proyecto matriz del que se desprende este artículo.