{"title":"教育包容和弱势群体。对DAEA学生的分析","authors":"Guadalupe Palmeros-y-Avila, A. G. Ruíz","doi":"10.19136/PD.A28N64.2129","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se desprende del proyecto Educación inclusiva, vulnerabilidad y diversidad cultural: un análisis de los estudiantes de la UJAT. La investigación se llevó a cabo en la División Académica de Educación y Artes (DAEA), participando en ella, estudiantes que cursan las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Comunicación, Idiomas y Desarrollo Cultural, y que pertenecían a alguno de los siguientes grupos vulnerables: Discapacidad, indígenas o madres solteras. El objetivo fue identificar los factores que afectan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de dichos grupos, así como conocer la manera en la que la institución atiende las necesidades específicas que plantean estos alumnos para lograr su ingreso, permanencia y egreso. \nEl abordaje metodológico fue de tipo cuantitativo, empleando como técnica la encuesta. Los resultados permitieron identificar que los alumnos en su ingreso, presentan dificultades para el acceso a internet (61.53%), la falta de computadora (37.4%), así como la falta de recursos económicos para el pago (39.93%). \nDurante su permanencia, los mayores problemas que señalan los estudiantes, un (15.33%) manifiesta que muchas veces tienen dificultades para entregar las tareas en los tiempos requeridos, un (17.1%) señala que usar técnicas de estudio que les ayuden a mejorar sus calificaciones y un (15%) dice que muchas veces llegar a tiempo a la escuela por falta de transporte es su mayor dificultad. \nFinalmente para el egreso, las dificultades que presentan se relacionan con el aprendizaje de una segunda lengua (45.2%), y la realización del servicio social (23.1%).","PeriodicalId":153696,"journal":{"name":"Perspectivas Docentes","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Inclusión Educativa y Grupos Vulnerables. Un Análisis de los Estudiantes de la DAEA\",\"authors\":\"Guadalupe Palmeros-y-Avila, A. G. Ruíz\",\"doi\":\"10.19136/PD.A28N64.2129\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo se desprende del proyecto Educación inclusiva, vulnerabilidad y diversidad cultural: un análisis de los estudiantes de la UJAT. La investigación se llevó a cabo en la División Académica de Educación y Artes (DAEA), participando en ella, estudiantes que cursan las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Comunicación, Idiomas y Desarrollo Cultural, y que pertenecían a alguno de los siguientes grupos vulnerables: Discapacidad, indígenas o madres solteras. El objetivo fue identificar los factores que afectan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de dichos grupos, así como conocer la manera en la que la institución atiende las necesidades específicas que plantean estos alumnos para lograr su ingreso, permanencia y egreso. \\nEl abordaje metodológico fue de tipo cuantitativo, empleando como técnica la encuesta. Los resultados permitieron identificar que los alumnos en su ingreso, presentan dificultades para el acceso a internet (61.53%), la falta de computadora (37.4%), así como la falta de recursos económicos para el pago (39.93%). \\nDurante su permanencia, los mayores problemas que señalan los estudiantes, un (15.33%) manifiesta que muchas veces tienen dificultades para entregar las tareas en los tiempos requeridos, un (17.1%) señala que usar técnicas de estudio que les ayuden a mejorar sus calificaciones y un (15%) dice que muchas veces llegar a tiempo a la escuela por falta de transporte es su mayor dificultad. \\nFinalmente para el egreso, las dificultades que presentan se relacionan con el aprendizaje de una segunda lengua (45.2%), y la realización del servicio social (23.1%).\",\"PeriodicalId\":153696,\"journal\":{\"name\":\"Perspectivas Docentes\",\"volume\":\"100 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perspectivas Docentes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19136/PD.A28N64.2129\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perspectivas Docentes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19136/PD.A28N64.2129","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Inclusión Educativa y Grupos Vulnerables. Un Análisis de los Estudiantes de la DAEA
El presente trabajo se desprende del proyecto Educación inclusiva, vulnerabilidad y diversidad cultural: un análisis de los estudiantes de la UJAT. La investigación se llevó a cabo en la División Académica de Educación y Artes (DAEA), participando en ella, estudiantes que cursan las licenciaturas de Ciencias de la Educación, Comunicación, Idiomas y Desarrollo Cultural, y que pertenecían a alguno de los siguientes grupos vulnerables: Discapacidad, indígenas o madres solteras. El objetivo fue identificar los factores que afectan el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes de dichos grupos, así como conocer la manera en la que la institución atiende las necesidades específicas que plantean estos alumnos para lograr su ingreso, permanencia y egreso.
El abordaje metodológico fue de tipo cuantitativo, empleando como técnica la encuesta. Los resultados permitieron identificar que los alumnos en su ingreso, presentan dificultades para el acceso a internet (61.53%), la falta de computadora (37.4%), así como la falta de recursos económicos para el pago (39.93%).
Durante su permanencia, los mayores problemas que señalan los estudiantes, un (15.33%) manifiesta que muchas veces tienen dificultades para entregar las tareas en los tiempos requeridos, un (17.1%) señala que usar técnicas de estudio que les ayuden a mejorar sus calificaciones y un (15%) dice que muchas veces llegar a tiempo a la escuela por falta de transporte es su mayor dificultad.
Finalmente para el egreso, las dificultades que presentan se relacionan con el aprendizaje de una segunda lengua (45.2%), y la realización del servicio social (23.1%).