{"title":"¿切割ficitilia ?来自Segisamo (sasamon, Burgos)和Villabermudo (Palencia)的三个装饰陶土的诠释方案","authors":"J. García Sánchez, J. M. Costa-García","doi":"10.7203/SAGVNTVM.53.19249","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo analizamos tres piezas realizadas en terracota: las dos primeras son originarias del yacimiento de Tisosa (Sasamón, Burgos), mientras que la restante proviene de la villa de Villabermudo (Palencia). Su morfología y semejanzas decorativas nos permiten plantear una nueva interpretación de las mismas como posibles labra ficitilia —también llamados louteria o alveus—, esto es, recipientes contenedores de agua para su uso en ambientes domésticos. Este estudio se completa con los resultados de varios análisis arqueométricos cuyo fin ha sido estudiar las pastas y el proceso de fabricación de las piezas halladas en Tisosa.","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"¿Labra ficitilia? Una propuesta interpretativa para tres terracotas decoradas procedentes de Segisamo (Sasamón, Burgos) y Villabermudo (Palencia)\",\"authors\":\"J. García Sánchez, J. M. Costa-García\",\"doi\":\"10.7203/SAGVNTVM.53.19249\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo analizamos tres piezas realizadas en terracota: las dos primeras son originarias del yacimiento de Tisosa (Sasamón, Burgos), mientras que la restante proviene de la villa de Villabermudo (Palencia). Su morfología y semejanzas decorativas nos permiten plantear una nueva interpretación de las mismas como posibles labra ficitilia —también llamados louteria o alveus—, esto es, recipientes contenedores de agua para su uso en ambientes domésticos. Este estudio se completa con los resultados de varios análisis arqueométricos cuyo fin ha sido estudiar las pastas y el proceso de fabricación de las piezas halladas en Tisosa.\",\"PeriodicalId\":176181,\"journal\":{\"name\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/SAGVNTVM.53.19249\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/SAGVNTVM.53.19249","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Labra ficitilia? Una propuesta interpretativa para tres terracotas decoradas procedentes de Segisamo (Sasamón, Burgos) y Villabermudo (Palencia)
En este trabajo analizamos tres piezas realizadas en terracota: las dos primeras son originarias del yacimiento de Tisosa (Sasamón, Burgos), mientras que la restante proviene de la villa de Villabermudo (Palencia). Su morfología y semejanzas decorativas nos permiten plantear una nueva interpretación de las mismas como posibles labra ficitilia —también llamados louteria o alveus—, esto es, recipientes contenedores de agua para su uso en ambientes domésticos. Este estudio se completa con los resultados de varios análisis arqueométricos cuyo fin ha sido estudiar las pastas y el proceso de fabricación de las piezas halladas en Tisosa.