{"title":"covid-19如何降低了新一代的积极老龄化和生活质量","authors":"Manuela Carrión Fernández-Pacheco","doi":"10.53094/wrqe5999","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La covid-19 ha repercutido en el bienestar de todas las personas, y no solo en el ámbito de la salud: también en el social, el económico, el afectivo, el psicológico... Además, no ha afectado a todas por igual. Distintos factores han provocado una incidencia mayor en distintos colectivos, siendo el más castigado el de las personas mayores. Pero si a la cuestión de la edad se le suman otras variables, como la discapacidad, la soledad, la falta de recursos..., las consecuencias pueden ser devastadoras. Por ello, es importante poner el foco en colectivos concretos para conocer aquellos aspectos que les han afectado durante esta pandemia, tanto los compartidos con el conjunto de la población como aquellos que les han influido específicamente. En las siguientes líneas se hace un breve análisis de lo que esta crisis sanitaria ha supuesto y está suponiendo para el colectivo concreto de las personas mayores con discapacidad visual, desde cómo se ha visto afectada la dignidad de estas hasta el impacto en su día a día, sin dejar de mencionar los apoyos y movimientos solidarios que se han movilizado para atender las necesidades del colectivo y una reflexión sobre un futuro en el que se tendrán que aplicar las lecciones aprendidas durante esta crisis.","PeriodicalId":174001,"journal":{"name":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cómo la covid-19 ha cercenado el envejecimiento activo y la calidad de vida de las nuevas generaciones\",\"authors\":\"Manuela Carrión Fernández-Pacheco\",\"doi\":\"10.53094/wrqe5999\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La covid-19 ha repercutido en el bienestar de todas las personas, y no solo en el ámbito de la salud: también en el social, el económico, el afectivo, el psicológico... Además, no ha afectado a todas por igual. Distintos factores han provocado una incidencia mayor en distintos colectivos, siendo el más castigado el de las personas mayores. Pero si a la cuestión de la edad se le suman otras variables, como la discapacidad, la soledad, la falta de recursos..., las consecuencias pueden ser devastadoras. Por ello, es importante poner el foco en colectivos concretos para conocer aquellos aspectos que les han afectado durante esta pandemia, tanto los compartidos con el conjunto de la población como aquellos que les han influido específicamente. En las siguientes líneas se hace un breve análisis de lo que esta crisis sanitaria ha supuesto y está suponiendo para el colectivo concreto de las personas mayores con discapacidad visual, desde cómo se ha visto afectada la dignidad de estas hasta el impacto en su día a día, sin dejar de mencionar los apoyos y movimientos solidarios que se han movilizado para atender las necesidades del colectivo y una reflexión sobre un futuro en el que se tendrán que aplicar las lecciones aprendidas durante esta crisis.\",\"PeriodicalId\":174001,\"journal\":{\"name\":\"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53094/wrqe5999\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RED Visual: Revista Especializada en Discapacidad Visual","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53094/wrqe5999","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cómo la covid-19 ha cercenado el envejecimiento activo y la calidad de vida de las nuevas generaciones
La covid-19 ha repercutido en el bienestar de todas las personas, y no solo en el ámbito de la salud: también en el social, el económico, el afectivo, el psicológico... Además, no ha afectado a todas por igual. Distintos factores han provocado una incidencia mayor en distintos colectivos, siendo el más castigado el de las personas mayores. Pero si a la cuestión de la edad se le suman otras variables, como la discapacidad, la soledad, la falta de recursos..., las consecuencias pueden ser devastadoras. Por ello, es importante poner el foco en colectivos concretos para conocer aquellos aspectos que les han afectado durante esta pandemia, tanto los compartidos con el conjunto de la población como aquellos que les han influido específicamente. En las siguientes líneas se hace un breve análisis de lo que esta crisis sanitaria ha supuesto y está suponiendo para el colectivo concreto de las personas mayores con discapacidad visual, desde cómo se ha visto afectada la dignidad de estas hasta el impacto en su día a día, sin dejar de mencionar los apoyos y movimientos solidarios que se han movilizado para atender las necesidades del colectivo y una reflexión sobre un futuro en el que se tendrán que aplicar las lecciones aprendidas durante esta crisis.