{"title":"Tgarch和实物期权分析作为墨西哥玉米市场的决策工具","authors":"Ingrid Franco Vega, Montserrat Reyna Miranda","doi":"10.29201/peipn.v17i34.85","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo proponemos una herramienta para la toma de decisiones de almacenamiento o venta en el mercado mexicano del maíz. La herramienta consiste en la aplicación del método de valuación de opciones reales con la implementación de la volatilidad del mercado a través de un modelo T-GARCH. Aplicamos la herramienta a un proyecto de inversión de diferir la venta de maíz en el Estado de Sinaloa, los resultados muestran que la herramienta es útil para la toma de decisiones y la administración de riesgos en el marco de la agricultura por contrato. Esta investigación está alineada con el objetivo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México, de mejorar los ingresos de los productores promoviendo los procesos de agregación de valor.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Tgarch y análisis de opciones reales como herramienta de decisión en el mercado del maíz en México\",\"authors\":\"Ingrid Franco Vega, Montserrat Reyna Miranda\",\"doi\":\"10.29201/peipn.v17i34.85\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo proponemos una herramienta para la toma de decisiones de almacenamiento o venta en el mercado mexicano del maíz. La herramienta consiste en la aplicación del método de valuación de opciones reales con la implementación de la volatilidad del mercado a través de un modelo T-GARCH. Aplicamos la herramienta a un proyecto de inversión de diferir la venta de maíz en el Estado de Sinaloa, los resultados muestran que la herramienta es útil para la toma de decisiones y la administración de riesgos en el marco de la agricultura por contrato. Esta investigación está alineada con el objetivo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México, de mejorar los ingresos de los productores promoviendo los procesos de agregación de valor.\",\"PeriodicalId\":239338,\"journal\":{\"name\":\"Panorama Económico\",\"volume\":\"36 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Panorama Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29201/peipn.v17i34.85\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v17i34.85","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tgarch y análisis de opciones reales como herramienta de decisión en el mercado del maíz en México
En el presente trabajo proponemos una herramienta para la toma de decisiones de almacenamiento o venta en el mercado mexicano del maíz. La herramienta consiste en la aplicación del método de valuación de opciones reales con la implementación de la volatilidad del mercado a través de un modelo T-GARCH. Aplicamos la herramienta a un proyecto de inversión de diferir la venta de maíz en el Estado de Sinaloa, los resultados muestran que la herramienta es útil para la toma de decisiones y la administración de riesgos en el marco de la agricultura por contrato. Esta investigación está alineada con el objetivo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en México, de mejorar los ingresos de los productores promoviendo los procesos de agregación de valor.