{"title":"通过日间观测和三维模拟强化的教学顺序,加强初级教师对天文学基本概念的学习","authors":"Nidia Danigza Lugo López, Mónica Julieth Bautista López, Johan Nicolás Molina Córdoba","doi":"10.22600/1518-8795.ienci2022v27n1p137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La enseñanza de tópicos de astronomía como: la ubicación, las estaciones y el cambio de la observación en función de la latitud del observador, a los maestros en formación es necesaria, ya que esto les ayuda a potenciar su dominio conceptual; requerido para afrontar debidamente los contextos que nutren el ejercicio docente en las aulas de clase. Por lo anterior, se diseña una secuencia didáctica denominada El Cielo y sus curiosidades: desafíos y conceptos básicos que abarca las temáticas previamente mencionadas, y se implementa con los estudiantes de la electiva de Astronomía General de la Universidad Pedagógica Nacional. La metodología empleada para estudiar el cambio conceptual es cualitativa, y recolecta información a través de cuestionarios, en este caso, con preguntas abiertas las cuales son analizadas por medio del Método De Categorías Emergentes. El avance conceptual se determinó comparando la pre y post prueba. Los resultados muestran que, si bien los profesores en formación mejoran su dominio conceptual, aún presentan dificultades al comprender el uso de los puntos cardinales como sistema de referencia y como estos afectan la observación de los astros con la latitud del observador.","PeriodicalId":101883,"journal":{"name":"Investigações em Ensino de Ciências","volume":"69 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ASTRONOMÍA EN DOCENTES EN FORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA POTENCIADA POR LA OBSERVACIÓN DIURNA Y SIMULACIONES TRIDIMENSIONALES\",\"authors\":\"Nidia Danigza Lugo López, Mónica Julieth Bautista López, Johan Nicolás Molina Córdoba\",\"doi\":\"10.22600/1518-8795.ienci2022v27n1p137\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La enseñanza de tópicos de astronomía como: la ubicación, las estaciones y el cambio de la observación en función de la latitud del observador, a los maestros en formación es necesaria, ya que esto les ayuda a potenciar su dominio conceptual; requerido para afrontar debidamente los contextos que nutren el ejercicio docente en las aulas de clase. Por lo anterior, se diseña una secuencia didáctica denominada El Cielo y sus curiosidades: desafíos y conceptos básicos que abarca las temáticas previamente mencionadas, y se implementa con los estudiantes de la electiva de Astronomía General de la Universidad Pedagógica Nacional. La metodología empleada para estudiar el cambio conceptual es cualitativa, y recolecta información a través de cuestionarios, en este caso, con preguntas abiertas las cuales son analizadas por medio del Método De Categorías Emergentes. El avance conceptual se determinó comparando la pre y post prueba. Los resultados muestran que, si bien los profesores en formación mejoran su dominio conceptual, aún presentan dificultades al comprender el uso de los puntos cardinales como sistema de referencia y como estos afectan la observación de los astros con la latitud del observador.\",\"PeriodicalId\":101883,\"journal\":{\"name\":\"Investigações em Ensino de Ciências\",\"volume\":\"69 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigações em Ensino de Ciências\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2022v27n1p137\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigações em Ensino de Ciências","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2022v27n1p137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
FORTALECIENDO EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ASTRONOMÍA EN DOCENTES EN FORMACIÓN A TRAVÉS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA POTENCIADA POR LA OBSERVACIÓN DIURNA Y SIMULACIONES TRIDIMENSIONALES
La enseñanza de tópicos de astronomía como: la ubicación, las estaciones y el cambio de la observación en función de la latitud del observador, a los maestros en formación es necesaria, ya que esto les ayuda a potenciar su dominio conceptual; requerido para afrontar debidamente los contextos que nutren el ejercicio docente en las aulas de clase. Por lo anterior, se diseña una secuencia didáctica denominada El Cielo y sus curiosidades: desafíos y conceptos básicos que abarca las temáticas previamente mencionadas, y se implementa con los estudiantes de la electiva de Astronomía General de la Universidad Pedagógica Nacional. La metodología empleada para estudiar el cambio conceptual es cualitativa, y recolecta información a través de cuestionarios, en este caso, con preguntas abiertas las cuales son analizadas por medio del Método De Categorías Emergentes. El avance conceptual se determinó comparando la pre y post prueba. Los resultados muestran que, si bien los profesores en formación mejoran su dominio conceptual, aún presentan dificultades al comprender el uso de los puntos cardinales como sistema de referencia y como estos afectan la observación de los astros con la latitud del observador.