{"title":"犯罪概念中的城市秩序与无序","authors":"Carla Monroy Ojeda, Xochithl Guadalupe Rangel Romero","doi":"10.32870/rjj.v3i5.151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entender el fenómeno criminal se ha convertido en una idea preponderante de científicos actuales e históricos. No solo por las repercusiones que tiene la actividad criminal frente al Estado y a la colectividad, sino por todas las alteraciones que produce. En este sentido, el presente texto tiene como propósito explorar las perspectivas del fenómeno criminal desde una visión de la sociología criminal que permita acercar la dinámica de la compresión social al entendimiento de lo que es permitido o no, dentro de la comunidad. Lo anterior, a través de una revisión documental que parte del análisis y posturas sobre la sociedad y la normalidad, conjuntando las explicaciones de las relaciones de los espacios urbanos que la misma comunidad habita. Concluyendo en la necesidad del entendimiento correcto de las relaciones sociales dinámicas que -a la fecha- coexisten.","PeriodicalId":244801,"journal":{"name":"Revista Jurídica Jalisciense","volume":"180 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"orden y el desorden urbano en la concepción del crimen\",\"authors\":\"Carla Monroy Ojeda, Xochithl Guadalupe Rangel Romero\",\"doi\":\"10.32870/rjj.v3i5.151\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entender el fenómeno criminal se ha convertido en una idea preponderante de científicos actuales e históricos. No solo por las repercusiones que tiene la actividad criminal frente al Estado y a la colectividad, sino por todas las alteraciones que produce. En este sentido, el presente texto tiene como propósito explorar las perspectivas del fenómeno criminal desde una visión de la sociología criminal que permita acercar la dinámica de la compresión social al entendimiento de lo que es permitido o no, dentro de la comunidad. Lo anterior, a través de una revisión documental que parte del análisis y posturas sobre la sociedad y la normalidad, conjuntando las explicaciones de las relaciones de los espacios urbanos que la misma comunidad habita. Concluyendo en la necesidad del entendimiento correcto de las relaciones sociales dinámicas que -a la fecha- coexisten.\",\"PeriodicalId\":244801,\"journal\":{\"name\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"volume\":\"180 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Jurídica Jalisciense\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32870/rjj.v3i5.151\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Jurídica Jalisciense","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/rjj.v3i5.151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
orden y el desorden urbano en la concepción del crimen
Entender el fenómeno criminal se ha convertido en una idea preponderante de científicos actuales e históricos. No solo por las repercusiones que tiene la actividad criminal frente al Estado y a la colectividad, sino por todas las alteraciones que produce. En este sentido, el presente texto tiene como propósito explorar las perspectivas del fenómeno criminal desde una visión de la sociología criminal que permita acercar la dinámica de la compresión social al entendimiento de lo que es permitido o no, dentro de la comunidad. Lo anterior, a través de una revisión documental que parte del análisis y posturas sobre la sociedad y la normalidad, conjuntando las explicaciones de las relaciones de los espacios urbanos que la misma comunidad habita. Concluyendo en la necesidad del entendimiento correcto de las relaciones sociales dinámicas que -a la fecha- coexisten.