{"title":"lopez奥夫拉多尔的采掘政策:新自由主义的终结还是“噩梦”的延续?","authors":"Darcy Tetreault","doi":"10.35533/od.0927.dt","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El 17 de marzo de 2019, menos de cuatro meses después de haber llegado a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador declaró el fin del neoliberalismo en el país. En sus palabras: «Ya se terminó con esa pesadilla que fue la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal». La pregunta abordada en este artículo es: ¿de qué manera y en qué medida esta declaración se ha traducido en reformas concretas para regular las actividades extractivas y mediar los conflictos socioambientales en torno de ellas?","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las políticas extractivas de López Obrador: ¿el fin del neoliberalismo o una continuación de «esa pesadilla»?\",\"authors\":\"Darcy Tetreault\",\"doi\":\"10.35533/od.0927.dt\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El 17 de marzo de 2019, menos de cuatro meses después de haber llegado a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador declaró el fin del neoliberalismo en el país. En sus palabras: «Ya se terminó con esa pesadilla que fue la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal». La pregunta abordada en este artículo es: ¿de qué manera y en qué medida esta declaración se ha traducido en reformas concretas para regular las actividades extractivas y mediar los conflictos socioambientales en torno de ellas?\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.0927.dt\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0927.dt","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las políticas extractivas de López Obrador: ¿el fin del neoliberalismo o una continuación de «esa pesadilla»?
El 17 de marzo de 2019, menos de cuatro meses después de haber llegado a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador declaró el fin del neoliberalismo en el país. En sus palabras: «Ya se terminó con esa pesadilla que fue la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal». La pregunta abordada en este artículo es: ¿de qué manera y en qué medida esta declaración se ha traducido en reformas concretas para regular las actividades extractivas y mediar los conflictos socioambientales en torno de ellas?