Rodolfo Torres S., C. Rosselli, Carlos Olivares, Orlando Olivares, Paola M. Rumpf, Cristian Pulido Medina
{"title":"上颌经小指增大的低钾症:病例介绍及治疗方法的实际建议","authors":"Rodolfo Torres S., C. Rosselli, Carlos Olivares, Orlando Olivares, Paola M. Rumpf, Cristian Pulido Medina","doi":"10.22265/acnef.8.2.498","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El potasio es un ion de predominio intracelular involucrado en múltiples funciones esenciales para mantener la homeostasis celular. Por lo anterior, sus concentraciones a nivel plasmático se encuentran estrechamente reguladas mediante el sistema renal y endocrino; además de estar afectado ante situciones como la acidosis, cambios en la osmolaridad plasmática y concentración de otros electrolitios. La hipokalemia es un trastorno electrolitico común en la plráctica clínica causado por aporte inadecuado o pérdidas excesivas. Su enfoque diagnóstico requiere de una apropiada historia clínica que incluya antecedentes personales patológicos, farmacológicos, examen físico detallado con determinación del estado de volemia e hidratación del paciente así como la medición de otros electrolitos a nivel plasmático y ocasionalmente en orina. El gradiente transtubular de potasio es una herramienta útil para direccionar posibles causas. Dentro de las causas de hipokalemia de gradiente transtubular elevado se encuentra el sindrome de Bartter.","PeriodicalId":121036,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Nefrología","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hipokalemia de grandiente transtubular alto: Presentación de caso y una propuesta práctica para su enfoque\",\"authors\":\"Rodolfo Torres S., C. Rosselli, Carlos Olivares, Orlando Olivares, Paola M. Rumpf, Cristian Pulido Medina\",\"doi\":\"10.22265/acnef.8.2.498\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El potasio es un ion de predominio intracelular involucrado en múltiples funciones esenciales para mantener la homeostasis celular. Por lo anterior, sus concentraciones a nivel plasmático se encuentran estrechamente reguladas mediante el sistema renal y endocrino; además de estar afectado ante situciones como la acidosis, cambios en la osmolaridad plasmática y concentración de otros electrolitios. La hipokalemia es un trastorno electrolitico común en la plráctica clínica causado por aporte inadecuado o pérdidas excesivas. Su enfoque diagnóstico requiere de una apropiada historia clínica que incluya antecedentes personales patológicos, farmacológicos, examen físico detallado con determinación del estado de volemia e hidratación del paciente así como la medición de otros electrolitos a nivel plasmático y ocasionalmente en orina. El gradiente transtubular de potasio es una herramienta útil para direccionar posibles causas. Dentro de las causas de hipokalemia de gradiente transtubular elevado se encuentra el sindrome de Bartter.\",\"PeriodicalId\":121036,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Nefrología\",\"volume\":\"35 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Nefrología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.498\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Nefrología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22265/acnef.8.2.498","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Hipokalemia de grandiente transtubular alto: Presentación de caso y una propuesta práctica para su enfoque
El potasio es un ion de predominio intracelular involucrado en múltiples funciones esenciales para mantener la homeostasis celular. Por lo anterior, sus concentraciones a nivel plasmático se encuentran estrechamente reguladas mediante el sistema renal y endocrino; además de estar afectado ante situciones como la acidosis, cambios en la osmolaridad plasmática y concentración de otros electrolitios. La hipokalemia es un trastorno electrolitico común en la plráctica clínica causado por aporte inadecuado o pérdidas excesivas. Su enfoque diagnóstico requiere de una apropiada historia clínica que incluya antecedentes personales patológicos, farmacológicos, examen físico detallado con determinación del estado de volemia e hidratación del paciente así como la medición de otros electrolitos a nivel plasmático y ocasionalmente en orina. El gradiente transtubular de potasio es una herramienta útil para direccionar posibles causas. Dentro de las causas de hipokalemia de gradiente transtubular elevado se encuentra el sindrome de Bartter.