{"title":"从“复杂性”重新解读“交叉性”:性别视角与复杂思维的对话","authors":"María Nely Vásquez Pérez","doi":"10.48168/cc022022-001","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra la complementariedad existente entre la epistemología de la complejidad y la perspectiva de género. El paradigma de la complejidad es uno de los marcos epistémicos más adecuados para el análisis de las sociedades y las culturas ampliando y rebasando el paradigma reduccionista clásico de la ciencia. La complejidad permite la aplicación de esquemas metodológicos no lineales, ajustándose mejor al entramado dinámico en el que operan las relaciones humanas y, dentro de ellas, las discriminaciones por razón de género. Por ello, en el presente estudio, revisamos cómo entronca este paradigma con la categoría de interseccionalidad, central en el planteamiento metodológico de la perspectiva de género.","PeriodicalId":123859,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Complejidad","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RELECTURA DE LA “INTERSECCIONALIDAD” DESDE LA “COMPLEJIDAD”: DIÁLOGO DE LA PERSPECTIV A DE GÉNERO CON EL PENSAMIENTO COMPLEJO\",\"authors\":\"María Nely Vásquez Pérez\",\"doi\":\"10.48168/cc022022-001\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo muestra la complementariedad existente entre la epistemología de la complejidad y la perspectiva de género. El paradigma de la complejidad es uno de los marcos epistémicos más adecuados para el análisis de las sociedades y las culturas ampliando y rebasando el paradigma reduccionista clásico de la ciencia. La complejidad permite la aplicación de esquemas metodológicos no lineales, ajustándose mejor al entramado dinámico en el que operan las relaciones humanas y, dentro de ellas, las discriminaciones por razón de género. Por ello, en el presente estudio, revisamos cómo entronca este paradigma con la categoría de interseccionalidad, central en el planteamiento metodológico de la perspectiva de género.\",\"PeriodicalId\":123859,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Complejidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48168/cc022022-001\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Complejidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48168/cc022022-001","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RELECTURA DE LA “INTERSECCIONALIDAD” DESDE LA “COMPLEJIDAD”: DIÁLOGO DE LA PERSPECTIV A DE GÉNERO CON EL PENSAMIENTO COMPLEJO
El presente trabajo muestra la complementariedad existente entre la epistemología de la complejidad y la perspectiva de género. El paradigma de la complejidad es uno de los marcos epistémicos más adecuados para el análisis de las sociedades y las culturas ampliando y rebasando el paradigma reduccionista clásico de la ciencia. La complejidad permite la aplicación de esquemas metodológicos no lineales, ajustándose mejor al entramado dinámico en el que operan las relaciones humanas y, dentro de ellas, las discriminaciones por razón de género. Por ello, en el presente estudio, revisamos cómo entronca este paradigma con la categoría de interseccionalidad, central en el planteamiento metodológico de la perspectiva de género.