{"title":"肾移植受者COVID-19的治疗","authors":"L. E. Morales-Buenrostro, Roxana Villca-Gonzáles","doi":"10.35366/94507","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo hace una revisión del tratamiento de COVID-19 en el contexto del paciente con trasplante renal. Por un lado, se discute el manejo de la inmunosupresión y por el otro lado, las terapias que hasta el momento se han publicado en relación al manejo de esta nueva enfermedad viral y sus complicaciones. La evidencia hasta el momento es limitada a series de casos o cohortes sin adecuados controles, con pocos ensayos clínicos, pero existen muchos estudios clínicos en curso, mejor diseñados, que podrían cambiar las conductas actuales de tratamiento en el corto plazo.","PeriodicalId":133555,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Trasplantes","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Tratamiento de COVID-19 en receptores de trasplante renal\",\"authors\":\"L. E. Morales-Buenrostro, Roxana Villca-Gonzáles\",\"doi\":\"10.35366/94507\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo hace una revisión del tratamiento de COVID-19 en el contexto del paciente con trasplante renal. Por un lado, se discute el manejo de la inmunosupresión y por el otro lado, las terapias que hasta el momento se han publicado en relación al manejo de esta nueva enfermedad viral y sus complicaciones. La evidencia hasta el momento es limitada a series de casos o cohortes sin adecuados controles, con pocos ensayos clínicos, pero existen muchos estudios clínicos en curso, mejor diseñados, que podrían cambiar las conductas actuales de tratamiento en el corto plazo.\",\"PeriodicalId\":133555,\"journal\":{\"name\":\"Revista Mexicana de Trasplantes\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Mexicana de Trasplantes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35366/94507\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Trasplantes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35366/94507","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Tratamiento de COVID-19 en receptores de trasplante renal
El presente artículo hace una revisión del tratamiento de COVID-19 en el contexto del paciente con trasplante renal. Por un lado, se discute el manejo de la inmunosupresión y por el otro lado, las terapias que hasta el momento se han publicado en relación al manejo de esta nueva enfermedad viral y sus complicaciones. La evidencia hasta el momento es limitada a series de casos o cohortes sin adecuados controles, con pocos ensayos clínicos, pero existen muchos estudios clínicos en curso, mejor diseñados, que podrían cambiar las conductas actuales de tratamiento en el corto plazo.