{"title":"比利亚洛沃斯凯撒。流通中的考古学:革命后墨西哥硬币、纸币、邮票和旅游指南中的民族主义和旅游","authors":"Víctor González-Robles","doi":"10.35424/ANAM.V6I11.1019","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este año se conmemora el quinto centenario de la conquista española sobre México-Tenochtitlán. Entre otros eventos académicos, la Lotería Nacional (LOTENAL) emitirá —de enero a diciembre— una serie de 32 billetes con fotografías de las principales zonas arqueológicas del país (uno por cada entidad federativa). Con esta iniciativa, se busca recordar la grandeza de los antiguos habitantes del país y, al mismo tiempo, reactivar el turismo interno después del duro golpe que supuso la pandemia para dicho sector. Por inocentes que parezcan, estos “cachitos” del pasado son vehículos de potentes mensajes en los que se discuten las identidades, intereses y necesidades del presente. El libro de César Villalobos ofrece un diagnóstico histórico para contextualizar este tipo de manifestaciones iconográficas, que no han cesado de aparecer —por lo menos— desde la consumación de la independencia. ","PeriodicalId":207843,"journal":{"name":"Antropología Americana","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Villalobos, César. Arqueología en circulación: nacionalismo y turismo en monedas, billetes, timbres postales y guías de turistas en el México postrevolucionario\",\"authors\":\"Víctor González-Robles\",\"doi\":\"10.35424/ANAM.V6I11.1019\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este año se conmemora el quinto centenario de la conquista española sobre México-Tenochtitlán. Entre otros eventos académicos, la Lotería Nacional (LOTENAL) emitirá —de enero a diciembre— una serie de 32 billetes con fotografías de las principales zonas arqueológicas del país (uno por cada entidad federativa). Con esta iniciativa, se busca recordar la grandeza de los antiguos habitantes del país y, al mismo tiempo, reactivar el turismo interno después del duro golpe que supuso la pandemia para dicho sector. Por inocentes que parezcan, estos “cachitos” del pasado son vehículos de potentes mensajes en los que se discuten las identidades, intereses y necesidades del presente. El libro de César Villalobos ofrece un diagnóstico histórico para contextualizar este tipo de manifestaciones iconográficas, que no han cesado de aparecer —por lo menos— desde la consumación de la independencia. \",\"PeriodicalId\":207843,\"journal\":{\"name\":\"Antropología Americana\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Antropología Americana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/ANAM.V6I11.1019\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Antropología Americana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/ANAM.V6I11.1019","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Villalobos, César. Arqueología en circulación: nacionalismo y turismo en monedas, billetes, timbres postales y guías de turistas en el México postrevolucionario
Este año se conmemora el quinto centenario de la conquista española sobre México-Tenochtitlán. Entre otros eventos académicos, la Lotería Nacional (LOTENAL) emitirá —de enero a diciembre— una serie de 32 billetes con fotografías de las principales zonas arqueológicas del país (uno por cada entidad federativa). Con esta iniciativa, se busca recordar la grandeza de los antiguos habitantes del país y, al mismo tiempo, reactivar el turismo interno después del duro golpe que supuso la pandemia para dicho sector. Por inocentes que parezcan, estos “cachitos” del pasado son vehículos de potentes mensajes en los que se discuten las identidades, intereses y necesidades del presente. El libro de César Villalobos ofrece un diagnóstico histórico para contextualizar este tipo de manifestaciones iconográficas, que no han cesado de aparecer —por lo menos— desde la consumación de la independencia.