新闻出版作为后独裁时代日常生活中的心理干预

Patricia Ingui, Patricia Scherman
{"title":"新闻出版作为后独裁时代日常生活中的心理干预","authors":"Patricia Ingui, Patricia Scherman","doi":"10.35699/1676-1669.2022.36874","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan una serie de intervenciones públicas realizadas por un grupo de profesionales entre 1998 y 2003 en la sección Psicología del periódico argentino Página 12. Estos escritos muestran algunos pasajes de la intervención psicológica en relación a las secuelas de la última dictadura en Argentina, dentro de la cotidianeidad de la pos dictadura. El análisis de las fuentes permitió reconocer los temas abordados, aspectos éticos y políticos de la intervención psicológica con alcances en el ámbito público, y posicionamientos ante la circulación de sentidos atribuidos a una naturalización de la violencia del genocidio que se permeaba en la cotidianeidad. El trabajo recupera estos aportes, realizados a los debates públicos que estaban teniendo lugar en el espacio social argentino, en aquel momento, donde se libraba una pugna entre los intentos de impunidad y los reclamos de memoria, verdad y justicia.","PeriodicalId":409768,"journal":{"name":"Memorandum: Memória e História em Psicologia","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La publicación periodística como intervención psicológica en la cotidianeidad de la posdictadura\",\"authors\":\"Patricia Ingui, Patricia Scherman\",\"doi\":\"10.35699/1676-1669.2022.36874\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presentan una serie de intervenciones públicas realizadas por un grupo de profesionales entre 1998 y 2003 en la sección Psicología del periódico argentino Página 12. Estos escritos muestran algunos pasajes de la intervención psicológica en relación a las secuelas de la última dictadura en Argentina, dentro de la cotidianeidad de la pos dictadura. El análisis de las fuentes permitió reconocer los temas abordados, aspectos éticos y políticos de la intervención psicológica con alcances en el ámbito público, y posicionamientos ante la circulación de sentidos atribuidos a una naturalización de la violencia del genocidio que se permeaba en la cotidianeidad. El trabajo recupera estos aportes, realizados a los debates públicos que estaban teniendo lugar en el espacio social argentino, en aquel momento, donde se libraba una pugna entre los intentos de impunidad y los reclamos de memoria, verdad y justicia.\",\"PeriodicalId\":409768,\"journal\":{\"name\":\"Memorandum: Memória e História em Psicologia\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memorandum: Memória e História em Psicologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35699/1676-1669.2022.36874\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memorandum: Memória e História em Psicologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/1676-1669.2022.36874","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是分析阿根廷报纸第12页的心理学部分在1998年至2003年间由一组专业人士进行的一系列公共干预。这些作品展示了一些与阿根廷最后独裁统治的后果有关的心理干预的段落,在后独裁统治的日常生活中。本研究的目的是探讨心理干预的伦理和政治方面,以及在日常生活中渗透的种族灭绝暴力的归化所赋予的意义的循环。这项工作恢复了这些对当时阿根廷社会空间中正在进行的公开辩论的贡献,在这场辩论中,有罪不罚的企图与对记忆、真相和正义的要求之间进行了斗争。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La publicación periodística como intervención psicológica en la cotidianeidad de la posdictadura
Se presentan una serie de intervenciones públicas realizadas por un grupo de profesionales entre 1998 y 2003 en la sección Psicología del periódico argentino Página 12. Estos escritos muestran algunos pasajes de la intervención psicológica en relación a las secuelas de la última dictadura en Argentina, dentro de la cotidianeidad de la pos dictadura. El análisis de las fuentes permitió reconocer los temas abordados, aspectos éticos y políticos de la intervención psicológica con alcances en el ámbito público, y posicionamientos ante la circulación de sentidos atribuidos a una naturalización de la violencia del genocidio que se permeaba en la cotidianeidad. El trabajo recupera estos aportes, realizados a los debates públicos que estaban teniendo lugar en el espacio social argentino, en aquel momento, donde se libraba una pugna entre los intentos de impunidad y los reclamos de memoria, verdad y justicia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信