Dieter Ingenschay(编)(2018)。欲望的事件。20世纪末西班牙和拉丁美洲文化/文学中的少数民族性行为,伊比利亚美洲图书馆。271页

Álvaro Navarro Gaviño
{"title":"Dieter Ingenschay(编)(2018)。欲望的事件。20世纪末西班牙和拉丁美洲文化/文学中的少数民族性行为,伊比利亚美洲图书馆。271页","authors":"Álvaro Navarro Gaviño","doi":"10.5209/eslg.75295","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El título «Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a finales del siglo XX»  es el resultado de una discusión convocada en Berlín en julio de 2014, en la que se reunieron personas dedicadas a la investigación de muy diversas procedencias. El objetivo principal era trabajar los papeles y funciones de las sexualidades minoritarias en un período en el que se produjeron decisivos cambios socio-culturales y que merecían ser discutidos de manera minuciosa. La combinación grupal de una serie de voces de origen variado constituye, según el editor del libro Dieter Ingenschay, el método más interesante para analizar toda una serie de cartografías políticas después de la caída del Muro de Berlín y del fin de las dictaduras, que permitieron, tan sólo inicialmente, el comienzo de las transiciones. \nLas contribuciones de este volumen presentan un conjunto de relatos heterogéneos y exhaustivos que tienen como objeto de estudio principal a aquellas sexualidades «marginalizadas» que se hicieron eco al final del pasado siglo y el inicio del nuevo milenio. A través de un total de dieciséis capítulos, se expresan una variedad considerable de contextos, subjetividades y posiciones, una continua convergencia entre artes, medios, prácticas simbólicas y teorías críticas que dialogan entre sí y palpitan con los debates políticos, las preocupaciones sociales y las creaciones culturales para informarnos de las tensiones que existían en determinados eventos del deseo (sobre todo, homosexual). De manera general, dichos artículos abordan la paradójica relación entre la resistencia y la disolución que las fuerzas aliadas experimentaron a la vez que proliferaba cierta representatividad en la literatura y la cultura visual. Sin embargo, también proporcionan claves para entender que la rearticulación y reconfiguración de esta radicalidad sexual, expresada y ligada a la no-reproducción biológica o simbólica. ","PeriodicalId":309361,"journal":{"name":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Dieter Ingenschay (Ed.) (2018). Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a finales del siglo XX, Bibliotheca Ibero-americana. 271 páginas\",\"authors\":\"Álvaro Navarro Gaviño\",\"doi\":\"10.5209/eslg.75295\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El título «Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a finales del siglo XX»  es el resultado de una discusión convocada en Berlín en julio de 2014, en la que se reunieron personas dedicadas a la investigación de muy diversas procedencias. El objetivo principal era trabajar los papeles y funciones de las sexualidades minoritarias en un período en el que se produjeron decisivos cambios socio-culturales y que merecían ser discutidos de manera minuciosa. La combinación grupal de una serie de voces de origen variado constituye, según el editor del libro Dieter Ingenschay, el método más interesante para analizar toda una serie de cartografías políticas después de la caída del Muro de Berlín y del fin de las dictaduras, que permitieron, tan sólo inicialmente, el comienzo de las transiciones. \\nLas contribuciones de este volumen presentan un conjunto de relatos heterogéneos y exhaustivos que tienen como objeto de estudio principal a aquellas sexualidades «marginalizadas» que se hicieron eco al final del pasado siglo y el inicio del nuevo milenio. A través de un total de dieciséis capítulos, se expresan una variedad considerable de contextos, subjetividades y posiciones, una continua convergencia entre artes, medios, prácticas simbólicas y teorías críticas que dialogan entre sí y palpitan con los debates políticos, las preocupaciones sociales y las creaciones culturales para informarnos de las tensiones que existían en determinados eventos del deseo (sobre todo, homosexual). De manera general, dichos artículos abordan la paradójica relación entre la resistencia y la disolución que las fuerzas aliadas experimentaron a la vez que proliferaba cierta representatividad en la literatura y la cultura visual. Sin embargo, también proporcionan claves para entender que la rearticulación y reconfiguración de esta radicalidad sexual, expresada y ligada a la no-reproducción biológica o simbólica. \",\"PeriodicalId\":309361,\"journal\":{\"name\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/eslg.75295\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/eslg.75295","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

标题“欲望的事件”。《20世纪末西班牙和拉丁美洲文化/文学中的少数民族性行为》是2014年7月在柏林举行的一场讨论的结果,来自不同背景的研究人员聚集在一起。主要目的是研究少数民族性行为在社会文化发生决定性变化的时期的作用和功能,这些变化值得详细讨论。集团结合一系列多样的声音来源是根据这本书的编辑迪特尔Ingenschay,最有趣的方法来分析的一系列政治遗产柏林围墙倒塌后结束独裁统治,使、过渡最初只是开始。这本书的贡献呈现了一套异质和详尽的叙述,主要研究的对象是那些在上世纪末和新千年开始时引起共鸣的“边缘化”性行为。通过总共十六章,表现相当多样的情况下,主观性和立场,不断融合艺术、媒体、象征实践和理论之间的批评dialogan彼此相通的政治辩论,我们关切事项社会和文化创作存在的紧张关系在某些事件街车(同性恋)。总的来说,这些文章解决了抵抗和盟军解体之间的矛盾关系,同时在文学和视觉文化中扩散了一些代表性。然而,它们也提供了理解这种性激进的重新表述和重新配置的关键,表达和联系到生物或象征的非生殖。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Dieter Ingenschay (Ed.) (2018). Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a finales del siglo XX, Bibliotheca Ibero-americana. 271 páginas
El título «Eventos del deseo. Sexualidades minoritarias en las culturas/literaturas de España y Latinoamérica a finales del siglo XX»  es el resultado de una discusión convocada en Berlín en julio de 2014, en la que se reunieron personas dedicadas a la investigación de muy diversas procedencias. El objetivo principal era trabajar los papeles y funciones de las sexualidades minoritarias en un período en el que se produjeron decisivos cambios socio-culturales y que merecían ser discutidos de manera minuciosa. La combinación grupal de una serie de voces de origen variado constituye, según el editor del libro Dieter Ingenschay, el método más interesante para analizar toda una serie de cartografías políticas después de la caída del Muro de Berlín y del fin de las dictaduras, que permitieron, tan sólo inicialmente, el comienzo de las transiciones. Las contribuciones de este volumen presentan un conjunto de relatos heterogéneos y exhaustivos que tienen como objeto de estudio principal a aquellas sexualidades «marginalizadas» que se hicieron eco al final del pasado siglo y el inicio del nuevo milenio. A través de un total de dieciséis capítulos, se expresan una variedad considerable de contextos, subjetividades y posiciones, una continua convergencia entre artes, medios, prácticas simbólicas y teorías críticas que dialogan entre sí y palpitan con los debates políticos, las preocupaciones sociales y las creaciones culturales para informarnos de las tensiones que existían en determinados eventos del deseo (sobre todo, homosexual). De manera general, dichos artículos abordan la paradójica relación entre la resistencia y la disolución que las fuerzas aliadas experimentaron a la vez que proliferaba cierta representatividad en la literatura y la cultura visual. Sin embargo, también proporcionan claves para entender que la rearticulación y reconfiguración de esta radicalidad sexual, expresada y ligada a la no-reproducción biológica o simbólica. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信