{"title":"偷来的儿童在圣多明","authors":"Juan Antonio Yáñez Rosado","doi":"10.26807/rp.v25i112.1815","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta un caso de estudio de lo que en adelante se llamará: el rumor como proceso de comunicación. La exposición de las ideas consta de tres partes. Primero se presenta una serie de propuestas antecedentes que se han ocupado del rumor como un fenómeno de la psicología y de la comunicación. Segunda, se vinculan tales antecedentes para desarrollar una propuestade análisis que se ocupa de situaciones en las que las personas interactuan en las redes a propósito de un rumor. Tercera, se presenta el caso de un rumor diseminado al sur de la Ciudad de México en el 2015, el cual alertaba sobre robos de niños en el Pedregal de Santo Domingo. Al final, la comunicación del rumor se presenta como un conglomerado de acciones colectivas que apuntan a producir explicaciones convincentes de los hechos, de lo cual se resalta su carácter retórico y discursivo.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"113 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Niños robados en la Santo Domingo\",\"authors\":\"Juan Antonio Yáñez Rosado\",\"doi\":\"10.26807/rp.v25i112.1815\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta un caso de estudio de lo que en adelante se llamará: el rumor como proceso de comunicación. La exposición de las ideas consta de tres partes. Primero se presenta una serie de propuestas antecedentes que se han ocupado del rumor como un fenómeno de la psicología y de la comunicación. Segunda, se vinculan tales antecedentes para desarrollar una propuestade análisis que se ocupa de situaciones en las que las personas interactuan en las redes a propósito de un rumor. Tercera, se presenta el caso de un rumor diseminado al sur de la Ciudad de México en el 2015, el cual alertaba sobre robos de niños en el Pedregal de Santo Domingo. Al final, la comunicación del rumor se presenta como un conglomerado de acciones colectivas que apuntan a producir explicaciones convincentes de los hechos, de lo cual se resalta su carácter retórico y discursivo.\",\"PeriodicalId\":338382,\"journal\":{\"name\":\"Razón y Palabra\",\"volume\":\"113 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-01-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Razón y Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/rp.v25i112.1815\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/rp.v25i112.1815","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este artículo se presenta un caso de estudio de lo que en adelante se llamará: el rumor como proceso de comunicación. La exposición de las ideas consta de tres partes. Primero se presenta una serie de propuestas antecedentes que se han ocupado del rumor como un fenómeno de la psicología y de la comunicación. Segunda, se vinculan tales antecedentes para desarrollar una propuestade análisis que se ocupa de situaciones en las que las personas interactuan en las redes a propósito de un rumor. Tercera, se presenta el caso de un rumor diseminado al sur de la Ciudad de México en el 2015, el cual alertaba sobre robos de niños en el Pedregal de Santo Domingo. Al final, la comunicación del rumor se presenta como un conglomerado de acciones colectivas que apuntan a producir explicaciones convincentes de los hechos, de lo cual se resalta su carácter retórico y discursivo.