Marisol Salazar Fernández, N. Pinzón, W. Granada, J. García, A. Puentes
{"title":"欺凌的心理社会因素和作为差异因素的应对策略","authors":"Marisol Salazar Fernández, N. Pinzón, W. Granada, J. García, A. Puentes","doi":"10.22335/RLCT.V11I1.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" El objetivo del presente estudio es identificar las estrategias de afrontamiento aprendidas desde la formación en el hogar, empleadas por los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnica de Occidente de la ciudad de Tuluá, frente a la presentación del Bullying. Participaron 107 estudiantes, se empleó una adaptación del cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales de Ortega, Mora-Merchán y Mora. (2009). Se evidenció que las estrategias de afrontamiento presentan íntima relación con la conformación familiar. El impacto del fenómeno del Bullying precisa la actuación conjunta tanto de las instituciones educativas con políticas y protocolos de manejo como la intervención de los actores del conflicto escolar, pero de igual forma, se hace necesario sensibilizar a las familias frente al papel que juegan no solo como soporte, sino también, como modeladores de conductas agresivas y de las respuestas ante las mismas. ","PeriodicalId":347718,"journal":{"name":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","volume":"29 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Factores psicosociales del Bullying y las estrategias de afrontamiento como factor diferencial\",\"authors\":\"Marisol Salazar Fernández, N. Pinzón, W. Granada, J. García, A. Puentes\",\"doi\":\"10.22335/RLCT.V11I1.25\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\" El objetivo del presente estudio es identificar las estrategias de afrontamiento aprendidas desde la formación en el hogar, empleadas por los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnica de Occidente de la ciudad de Tuluá, frente a la presentación del Bullying. Participaron 107 estudiantes, se empleó una adaptación del cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales de Ortega, Mora-Merchán y Mora. (2009). Se evidenció que las estrategias de afrontamiento presentan íntima relación con la conformación familiar. El impacto del fenómeno del Bullying precisa la actuación conjunta tanto de las instituciones educativas con políticas y protocolos de manejo como la intervención de los actores del conflicto escolar, pero de igual forma, se hace necesario sensibilizar a las familias frente al papel que juegan no solo como soporte, sino también, como modeladores de conductas agresivas y de las respuestas ante las mismas. \",\"PeriodicalId\":347718,\"journal\":{\"name\":\"Revista Logos Ciencia & Tecnología\",\"volume\":\"29 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Logos Ciencia & Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22335/RLCT.V11I1.25\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Logos Ciencia & Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22335/RLCT.V11I1.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores psicosociales del Bullying y las estrategias de afrontamiento como factor diferencial
El objetivo del presente estudio es identificar las estrategias de afrontamiento aprendidas desde la formación en el hogar, empleadas por los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Técnica de Occidente de la ciudad de Tuluá, frente a la presentación del Bullying. Participaron 107 estudiantes, se empleó una adaptación del cuestionario sobre intimidación y maltrato entre iguales de Ortega, Mora-Merchán y Mora. (2009). Se evidenció que las estrategias de afrontamiento presentan íntima relación con la conformación familiar. El impacto del fenómeno del Bullying precisa la actuación conjunta tanto de las instituciones educativas con políticas y protocolos de manejo como la intervención de los actores del conflicto escolar, pero de igual forma, se hace necesario sensibilizar a las familias frente al papel que juegan no solo como soporte, sino también, como modeladores de conductas agresivas y de las respuestas ante las mismas.