{"title":"墨西哥恰帕斯的艾滋病毒和非异性恋身份的艾滋病毒阳性男性的压迫","authors":"F. Villarreal","doi":"10.1590/1984-6487.SESS.2020.36.04.A","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen A partir de seis entrevistas a hombres con VIH (HV) con identidades no heteronormativas, este artículo explora los cambios y continuidades, después del diagnóstico, en sus sexualidades y expresiones de género. Se focalizó la atención en los condicionamientos estructurales a estas experiencias. Para el análisis, se retomaron elementos de la construcción de género de y la teoría de la estructuración. Se recurre al método de comparación constante, para formar categorías con los patrones encontrados. Los resultados destacan que la opresión estructural a las prácticas sexuales y expresiones de género, se incrementa con la agudización de necesidades materiales y de apoyo, espiritual y psicológico.","PeriodicalId":123098,"journal":{"name":"Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El VIH y la opresión de los hombres seropositivos con identidades no heteronormativas en Chiapas, México\",\"authors\":\"F. Villarreal\",\"doi\":\"10.1590/1984-6487.SESS.2020.36.04.A\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen A partir de seis entrevistas a hombres con VIH (HV) con identidades no heteronormativas, este artículo explora los cambios y continuidades, después del diagnóstico, en sus sexualidades y expresiones de género. Se focalizó la atención en los condicionamientos estructurales a estas experiencias. Para el análisis, se retomaron elementos de la construcción de género de y la teoría de la estructuración. Se recurre al método de comparación constante, para formar categorías con los patrones encontrados. Los resultados destacan que la opresión estructural a las prácticas sexuales y expresiones de género, se incrementa con la agudización de necesidades materiales y de apoyo, espiritual y psicológico.\",\"PeriodicalId\":123098,\"journal\":{\"name\":\"Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1984-6487.SESS.2020.36.04.A\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sexualidad, Salud y Sociedad (Rio de Janeiro)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1984-6487.SESS.2020.36.04.A","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El VIH y la opresión de los hombres seropositivos con identidades no heteronormativas en Chiapas, México
Resumen A partir de seis entrevistas a hombres con VIH (HV) con identidades no heteronormativas, este artículo explora los cambios y continuidades, después del diagnóstico, en sus sexualidades y expresiones de género. Se focalizó la atención en los condicionamientos estructurales a estas experiencias. Para el análisis, se retomaron elementos de la construcción de género de y la teoría de la estructuración. Se recurre al método de comparación constante, para formar categorías con los patrones encontrados. Los resultados destacan que la opresión estructural a las prácticas sexuales y expresiones de género, se incrementa con la agudización de necesidades materiales y de apoyo, espiritual y psicológico.