你太热了,你会大吃一惊的!玛雅儿童是健康和疾病方面的专家

Deira Jiménez-Balam, María Dolores Cervera Montejano, Fidencio Briceño Chel
{"title":"你太热了,你会大吃一惊的!玛雅儿童是健康和疾病方面的专家","authors":"Deira Jiménez-Balam, María Dolores Cervera Montejano, Fidencio Briceño Chel","doi":"10.32727/26.2021.28","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos resultados de un estudio sobre los saberes y prácticas de niños mayas en torno a salud y enfermedad. El objetivo es describir sus conceptualizaciones sobre la salud, las enfermedades que conocen, sus causas, tratamiento y prevención. El estudio lo realizamos con 12 niños mayas de Noh-Cah, Quintana Roo, México, que tenían entre 6 y 12 años. La metodología consistió en la elaboración de dibujos y entrevistas. Los resultados mostraron que para los niños estar sano significa estar felices y hacer lo que les gusta (jugar al aire libre o tomar bebidas frías). Los niños describieron enfermedades reconocidas por el sistema médico maya (pasmo, cirro, mal aire y otras), sus causas en el desequilibrio entre los componentes frío-calor del cuerpo y la acción de seres extramundanos y divinidades, y las formas de tratamiento. Describieron también enfermedades reconocidas por el sistema biomédico occidental (gripa, diabetes, cáncer y otras), sus causas y tratamiento. Discutimos cómo los niños mayas se constituyen en expertos construyendo saberes y prácticas que son compartidas con el resto de la población maya. Concluimos con una reflexión sobre la contribución de este tipo de estudios para entender la participación y contribución de los niños mayas en su comunidad cultural.","PeriodicalId":154070,"journal":{"name":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¡Estás Calurosa, te vas a Pasmar!: Niños Mayas como Expertos en Salud y Enfermedad\",\"authors\":\"Deira Jiménez-Balam, María Dolores Cervera Montejano, Fidencio Briceño Chel\",\"doi\":\"10.32727/26.2021.28\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Presentamos resultados de un estudio sobre los saberes y prácticas de niños mayas en torno a salud y enfermedad. El objetivo es describir sus conceptualizaciones sobre la salud, las enfermedades que conocen, sus causas, tratamiento y prevención. El estudio lo realizamos con 12 niños mayas de Noh-Cah, Quintana Roo, México, que tenían entre 6 y 12 años. La metodología consistió en la elaboración de dibujos y entrevistas. Los resultados mostraron que para los niños estar sano significa estar felices y hacer lo que les gusta (jugar al aire libre o tomar bebidas frías). Los niños describieron enfermedades reconocidas por el sistema médico maya (pasmo, cirro, mal aire y otras), sus causas en el desequilibrio entre los componentes frío-calor del cuerpo y la acción de seres extramundanos y divinidades, y las formas de tratamiento. Describieron también enfermedades reconocidas por el sistema biomédico occidental (gripa, diabetes, cáncer y otras), sus causas y tratamiento. Discutimos cómo los niños mayas se constituyen en expertos construyendo saberes y prácticas que son compartidas con el resto de la población maya. Concluimos con una reflexión sobre la contribución de este tipo de estudios para entender la participación y contribución de los niños mayas en su comunidad cultural.\",\"PeriodicalId\":154070,\"journal\":{\"name\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.32727/26.2021.28\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maya America: Journal of Essays, Commentary, and Analysis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32727/26.2021.28","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

我们提出了一项关于玛雅儿童关于健康和疾病的知识和实践的研究结果。目的是描述他们对健康的概念,他们知道的疾病,它们的原因,治疗和预防。这项研究的对象是来自墨西哥金塔纳罗奥Noh-Cah的12名6至12岁的玛雅儿童。这项研究的目的是确定在墨西哥南部和中部地区的土著居民的生活条件。结果表明,对孩子来说,健康意味着快乐和做他们喜欢的事情(在户外玩耍或喝冷饮)。孩子们描述了玛雅医学系统认可的疾病(pasmo, cirro, mal air和其他),它们的原因是身体的冷热成分之间的不平衡,外部生物和神的行动,以及治疗方法。他们还描述了西方生物医学系统公认的疾病(流感、糖尿病、癌症等)及其病因和治疗方法。我们讨论了玛雅儿童如何通过建立知识和实践成为专家,并与其他玛雅人分享。最后,我们反思了这类研究对理解玛雅儿童在其文化社区中的参与和贡献的贡献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
¡Estás Calurosa, te vas a Pasmar!: Niños Mayas como Expertos en Salud y Enfermedad
Presentamos resultados de un estudio sobre los saberes y prácticas de niños mayas en torno a salud y enfermedad. El objetivo es describir sus conceptualizaciones sobre la salud, las enfermedades que conocen, sus causas, tratamiento y prevención. El estudio lo realizamos con 12 niños mayas de Noh-Cah, Quintana Roo, México, que tenían entre 6 y 12 años. La metodología consistió en la elaboración de dibujos y entrevistas. Los resultados mostraron que para los niños estar sano significa estar felices y hacer lo que les gusta (jugar al aire libre o tomar bebidas frías). Los niños describieron enfermedades reconocidas por el sistema médico maya (pasmo, cirro, mal aire y otras), sus causas en el desequilibrio entre los componentes frío-calor del cuerpo y la acción de seres extramundanos y divinidades, y las formas de tratamiento. Describieron también enfermedades reconocidas por el sistema biomédico occidental (gripa, diabetes, cáncer y otras), sus causas y tratamiento. Discutimos cómo los niños mayas se constituyen en expertos construyendo saberes y prácticas que son compartidas con el resto de la población maya. Concluimos con una reflexión sobre la contribución de este tipo de estudios para entender la participación y contribución de los niños mayas en su comunidad cultural.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信