{"title":"联盟的诗学。begona UGALDE诗歌中的紧张、交叉和网络","authors":"Karem Pinto Carvacho","doi":"10.53382/issn.2452-445x.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza una tríada de textos poéticos que Begoña Ugalde (Chile, 1984) escribe de 2011 a 2018: La Virgen de las antenas (2011), Lunares (2016) y Poemas sobre mi normalidad (2018). Se sostiene que el conjunto de estos textos compone una poética de las alianzas, entendida como un discurso poético-político representativo en términos generacionales de una posición que apuesta por la integración social. Esta poética se materializa en tres estrategias escriturales: i) la representación de la subjetividad poética desde los ciclos de la vida –la infancia, la juventud y la madurez–; ii) la inscripción de tópicos de conjunto –el santo rosario, el sistema lunar, las constelaciones familiares–; y iii) las imágenes relativas a la comunidad de mujeres –las relaciones madre-hija, hermanas, mujeres-amigas, mujeres-escritoras-artistas–.","PeriodicalId":282621,"journal":{"name":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","volume":"554 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"UNA POÉTICA DE LAS ALIANZAS. TENSIONES, CRUCES Y REDES EN LA POESÍA DE BEGOÑA UGALDE\",\"authors\":\"Karem Pinto Carvacho\",\"doi\":\"10.53382/issn.2452-445x.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza una tríada de textos poéticos que Begoña Ugalde (Chile, 1984) escribe de 2011 a 2018: La Virgen de las antenas (2011), Lunares (2016) y Poemas sobre mi normalidad (2018). Se sostiene que el conjunto de estos textos compone una poética de las alianzas, entendida como un discurso poético-político representativo en términos generacionales de una posición que apuesta por la integración social. Esta poética se materializa en tres estrategias escriturales: i) la representación de la subjetividad poética desde los ciclos de la vida –la infancia, la juventud y la madurez–; ii) la inscripción de tópicos de conjunto –el santo rosario, el sistema lunar, las constelaciones familiares–; y iii) las imágenes relativas a la comunidad de mujeres –las relaciones madre-hija, hermanas, mujeres-amigas, mujeres-escritoras-artistas–.\",\"PeriodicalId\":282621,\"journal\":{\"name\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"volume\":\"554 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de humanidades (Santiago. En línea)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de humanidades (Santiago. En línea)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53382/issn.2452-445x.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文分析了begona Ugalde(智利,1984)在2011年至2018年创作的三篇诗歌文本:La Virgen de las antenas(2011)、Lunares(2016)和Poemas sobre mi normalidad(2018)。本文的目的是分析这些文本,并将它们与其他文本进行比较,以确定它们在政治、社会和经济方面的影响。这种诗学体现在三种写作策略中:1)从生命周期——童年、青年和成熟——对诗学主体性的再现;ii)题词集-圣玫瑰经、月球系统、家庭星座;(iii)女性社区形象——母女关系、姐妹关系、女性朋友关系、女性作家艺术家关系。
UNA POÉTICA DE LAS ALIANZAS. TENSIONES, CRUCES Y REDES EN LA POESÍA DE BEGOÑA UGALDE
Este artículo analiza una tríada de textos poéticos que Begoña Ugalde (Chile, 1984) escribe de 2011 a 2018: La Virgen de las antenas (2011), Lunares (2016) y Poemas sobre mi normalidad (2018). Se sostiene que el conjunto de estos textos compone una poética de las alianzas, entendida como un discurso poético-político representativo en términos generacionales de una posición que apuesta por la integración social. Esta poética se materializa en tres estrategias escriturales: i) la representación de la subjetividad poética desde los ciclos de la vida –la infancia, la juventud y la madurez–; ii) la inscripción de tópicos de conjunto –el santo rosario, el sistema lunar, las constelaciones familiares–; y iii) las imágenes relativas a la comunidad de mujeres –las relaciones madre-hija, hermanas, mujeres-amigas, mujeres-escritoras-artistas–.