{"title":"世界体系的危机与“南北”跨国移民现象","authors":"I. León","doi":"10.15381/rsoc.v0i29.16979","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El mundo está en crisis. Crisis es un término que da cuenta de alguna dificultad en las dinámicas sociales de los países. Por esta razón, se plantea la idea de crisis del sistema mundo para explicar todas las alteraciones sociales que surgen a partir de situaciones que no pueden resolverse hasta que intervengan otros factores externos. Por qué la crisis y en qué consiste la crisis: económicas (devaluación de la moneda, incremento de precios de los combustibles, desempleo y bajas remuneraciones), políticas (bloqueos internacionales, desconfianza en los partidos políticos y quiebres de las democracias), éticas (antivalores, anomia y corrupción) y ecológicas (desastres naturales por efectos del cambio climático y desplazados ambientales); constituyen aspectos que en el presente trabajo vamos a analizar con relación a uno de los mayores problemas hoy: el fenómeno de la migración transnacional. En consecuencia, nuestro objetivo es estudiar la relación directa entre la crisis del sistema mundo hoy con el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”. En las siguientes páginas examinamos el problema de la crisis del sistema mundo, luego, analizamos los efectos de la crisis en la migración y, finalmente, reflexionamos sobre la relación de la crisis y el fenómeno migratorio. Para ello, analizamos los aportes sobre el problema de la crisis del sistema mundo de Inmanuelle Wallerstein y sobre la crisis del patrón de poder colonial moderno eurocentrado de Aníbal Quijano. Consideramos estas dos propuestas teóricas por ser las de mayor repercusión en el mundo. Asimismo, examinamos los aportes al tema de la crisis de César Germaná y Alain Touraine. Para la temática de caos recogemos algunos aportes de George Balandier e Ilya Prigogine.","PeriodicalId":198996,"journal":{"name":"Revista de Sociología","volume":"99 2","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crisis del sistema mundo y el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”\",\"authors\":\"I. León\",\"doi\":\"10.15381/rsoc.v0i29.16979\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El mundo está en crisis. Crisis es un término que da cuenta de alguna dificultad en las dinámicas sociales de los países. Por esta razón, se plantea la idea de crisis del sistema mundo para explicar todas las alteraciones sociales que surgen a partir de situaciones que no pueden resolverse hasta que intervengan otros factores externos. Por qué la crisis y en qué consiste la crisis: económicas (devaluación de la moneda, incremento de precios de los combustibles, desempleo y bajas remuneraciones), políticas (bloqueos internacionales, desconfianza en los partidos políticos y quiebres de las democracias), éticas (antivalores, anomia y corrupción) y ecológicas (desastres naturales por efectos del cambio climático y desplazados ambientales); constituyen aspectos que en el presente trabajo vamos a analizar con relación a uno de los mayores problemas hoy: el fenómeno de la migración transnacional. En consecuencia, nuestro objetivo es estudiar la relación directa entre la crisis del sistema mundo hoy con el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”. En las siguientes páginas examinamos el problema de la crisis del sistema mundo, luego, analizamos los efectos de la crisis en la migración y, finalmente, reflexionamos sobre la relación de la crisis y el fenómeno migratorio. Para ello, analizamos los aportes sobre el problema de la crisis del sistema mundo de Inmanuelle Wallerstein y sobre la crisis del patrón de poder colonial moderno eurocentrado de Aníbal Quijano. Consideramos estas dos propuestas teóricas por ser las de mayor repercusión en el mundo. Asimismo, examinamos los aportes al tema de la crisis de César Germaná y Alain Touraine. Para la temática de caos recogemos algunos aportes de George Balandier e Ilya Prigogine.\",\"PeriodicalId\":198996,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Sociología\",\"volume\":\"99 2\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Sociología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16979\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Sociología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rsoc.v0i29.16979","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Crisis del sistema mundo y el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”
El mundo está en crisis. Crisis es un término que da cuenta de alguna dificultad en las dinámicas sociales de los países. Por esta razón, se plantea la idea de crisis del sistema mundo para explicar todas las alteraciones sociales que surgen a partir de situaciones que no pueden resolverse hasta que intervengan otros factores externos. Por qué la crisis y en qué consiste la crisis: económicas (devaluación de la moneda, incremento de precios de los combustibles, desempleo y bajas remuneraciones), políticas (bloqueos internacionales, desconfianza en los partidos políticos y quiebres de las democracias), éticas (antivalores, anomia y corrupción) y ecológicas (desastres naturales por efectos del cambio climático y desplazados ambientales); constituyen aspectos que en el presente trabajo vamos a analizar con relación a uno de los mayores problemas hoy: el fenómeno de la migración transnacional. En consecuencia, nuestro objetivo es estudiar la relación directa entre la crisis del sistema mundo hoy con el fenómeno de la migración transnacional “sur norte”. En las siguientes páginas examinamos el problema de la crisis del sistema mundo, luego, analizamos los efectos de la crisis en la migración y, finalmente, reflexionamos sobre la relación de la crisis y el fenómeno migratorio. Para ello, analizamos los aportes sobre el problema de la crisis del sistema mundo de Inmanuelle Wallerstein y sobre la crisis del patrón de poder colonial moderno eurocentrado de Aníbal Quijano. Consideramos estas dos propuestas teóricas por ser las de mayor repercusión en el mundo. Asimismo, examinamos los aportes al tema de la crisis de César Germaná y Alain Touraine. Para la temática de caos recogemos algunos aportes de George Balandier e Ilya Prigogine.